Marruecos ha dado un paso decisivo hacia la consolidación de su autonomía en materia de defensa con el lanzamiento de una unidad industrial especializada en la modernización y mantenimiento de aviones de combate F-16 y de transporte C-130 Hércules. La iniciativa, impulsada por la empresa Maintenance Aero Maroc (MAM), filial de Sabena Engineering, y en asociación con Maintenance Aeronautic Assets (MAA), marca el inicio de las obras en la plataforma aérea de Benslimane, cuya entrada en funcionamiento está prevista para mediados de 2026.
El proyecto, según el comunicado oficial, tiene como objetivo fortalecer la soberanía aérea del Reino y desarrollar sus capacidades industriales en el ámbito de la aviación militar. La nueva instalación permitirá realizar operaciones de mantenimiento pesado y actualizaciones técnicas, al tiempo que fomentará la transferencia de conocimientos y la creación de empleos altamente cualificados. Con más de 8.000 metros cuadrados, el centro cumplirá con los estándares internacionales más exigentes, reforzando así la independencia tecnológica y operativa de Marruecos.
Esta iniciativa es fruto de una alianza estratégica entre Sabena Engineering (Grupo Orizio), MEDZ (filial del Fondo de Depósito y Gestión marroquí) y la estadounidense Lockheed Martin, fabricante de los F-16 y C-130. El acuerdo representa una convergencia inédita entre la experiencia industrial marroquí, belga y estadounidense, destinada a posicionar al país como un actor regional clave en el mantenimiento de aeronaves militares. Según Stéphane Burton, director ejecutivo de Sabena Engineering, el proyecto “no se limita a una infraestructura técnica, sino que refleja una visión compartida y una confianza mutua que trasciende fronteras”.
Por su parte, Ray Piselli, vicepresidente de negocios internacionales de Lockheed Martin, destacó que la cooperación “va más allá del fortalecimiento industrial”, ya que contribuye al crecimiento económico de Marruecos y al desarrollo de competencias locales, consolidando una alianza estratégica de largo plazo. Esta planta constituye la primera fase de un plan más amplio que prevé la ampliación de los servicios de mantenimiento a helicópteros y otras plataformas aéreas, con el objetivo de convertir a Marruecos en un centro regional de excelencia en el mantenimiento de aeronaves militares y civiles en el norte de África y el Mediterráneo.
El acto de colocación de la primera piedra contó con la presencia de altos responsables marroquíes, junto a representantes de Lockheed Martin, Sabena Engineering, la Administración de Defensa Nacional y las Fuerzas Reales Aéreas, subrayando así el carácter estratégico del proyecto para la seguridad y la industria de defensa del Reino.
17/10/2025