El embajador de Brasil en Marruecos, Alexandre Guido Lopes Parola, reconoció que la presencia brasileña en el Reino es estratégica, y que Marruecos debe ser visto no solo como un punto de acceso o puente entre continentes, sino como un socio clave en cooperación, comercio y desarrollo.
Las relaciones diplomáticas entre Brasil y Marruecos datan de 1906, cumpliendo y tras casi 120 años de vínculos, el embajador, afirma que “tenemos una amistad muy sólida y muy bien establecida… las relaciones están cada vez mejores, son muy cercanas y no son solamente cuestiones tópicas, sino una visión del mundo y un deseo de trabajar juntos por un mundo mejor”.
En materia comercial, en 2024 Marruecos ocupó la tercera posición entre los destinos de exportaciones brasileñas hacia África, con una participación aproximada del 9%, y el segundo lugar entre los orígenes de importaciones brasileñas procedentes del continente, representando alrededor del 17%. La pauta exportadora incluye fertilizantes, pimienta, café y ganado bovino, reflejando la complementariedad económica de ambos países.
En el plano académico y científico, destaca el proyecto entre la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) y la Universidad Politécnica Mohammed VI (UM6P), mediado por la OCP. El acuerdo, firmado en febrero de este año, se centra en agricultura sostenible, fertilizantes innovadores, bioinsumos y transferencia tecnológica, incluyendo formación de investigadores y estudiantes, adopción de prácticas agrícolas responsables y modernización de procesos mediante agricultura digital.
El embajador también destacó la cooperación técnica en digitalización gubernamental y en capacitación técnica automotriz, donde Brasil aporta su experiencia en procesos digitales integrales y soporte técnico. Además, Brasil y Marruecos trabajan en sectores estratégicos como energías renovables, seguridad alimentaria, sector automotriz y aeroespacial, integrando logística, producción y transferencia de tecnologías. Según el diplomático, la reciente reanudación de vuelos directos entre São Paulo, Casablanca y Santa Catarina, tres veces por semana, que aumentarán a seis, refleja el interés creciente en consolidar la relación y facilitar inversiones estructurantes, una acción más que ubica a Marruecos como un socio estratégico para América Latina, y para la región africana.
16/10/2025
María Angélica Carvajal