La Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) ha reiterado su respaldo al plan de autonomía presentado por Marruecos para el Sáhara, considerándolo la única vía realista y duradera para resolver este diferendo regional. En la “Declaración de Malabo”, adoptada durante la apertura de su segunda sesión ordinaria en Guinea Ecuatorial, la organización destacó la solidez, credibilidad y el reconocimiento internacional que respalda la propuesta marroquí, la cual se ha consolidado como un referente de solución pragmática dentro del marco de las Naciones Unidas.
El texto conjunto, suscrito por el presidente de la Cámara de Consejeros de Marruecos, Mohamed Ould Errachid, y su homólogo de la CEMAC, Évariste Ngamana, enfatiza el compromiso de los países de África Central con la soberanía y la integridad territorial del Reino. Este respaldo, según el comunicado, refleja una relación de confianza política y una cooperación institucional que se ha intensificado en los últimos años, sustentada en una diplomacia parlamentaria que busca afianzar los lazos económicos, sociales y culturales entre las dos regiones.
La CEMAC y la Cámara de Consejeros marroquí han venido impulsando mecanismos de cooperación concretos, como el Foro Parlamentario Económico Marruecos–CEMAC, concebido como un espacio permanente de diálogo entre líderes políticos, empresarios y legisladores. Esta iniciativa, inspirada en la “Declaración de El Aaiún” y celebrada bajo el Alto Patrocinio del Rey Mohammed VI, busca consolidar la posición del Sáhara como polo de desarrollo regional y nexo entre el norte y el centro del continente. De acuerdo con la organización, el foro contribuye a una nueva visión de integración africana basada en la complementariedad económica y el fortalecimiento institucional.
Durante su intervención, el presidente del Parlamento de la CEMAC elogió el papel activo de Marruecos en la consolidación del diálogo Sur-Sur y su participación en plataformas como AFROLAC y la Asociación de Senados del mundo árabe y africano. Ambas instituciones expresaron además su voluntad de intensificar los intercambios técnicos y las acciones de formación para los parlamentarios, y anunciaron la celebración en junio de 2026 de la segunda edición del foro económico en El Aaiún. Este nuevo encuentro pretende reforzar la cooperación interregional y subrayar la importancia estratégica del Sáhara como punto de convergencia para las inversiones africanas y las iniciativas de desarrollo compartido.
La presencia del presidente de la Cámara de Consejeros en la sesión de la CEMAC, integrada por Camerún, Congo, Chad, Gabón, República Centroafricana y Guinea Ecuatorial, constituye un hecho inédito en la historia de las relaciones entre Marruecos y África Central. Más allá del simbolismo, esta participación confirma la apuesta del Reino por una diplomacia parlamentaria proactiva, orientada a consolidar su anclaje africano y a transformar las alianzas políticas en verdaderas oportunidades de integración y crecimiento continental.
16/10/2025