Desde 2021, Marruecos ha puesto en marcha su Plan Nacional de Digitalización, cuyo objetivo es modernizar los servicios públicos y facilitar la gestión administrativa mediante plataformas digitales accesibles a los ciudadanos. En este marco, la colaboración técnica con Brasil se ha convertido en un factor estratégico, permitiendo al Reino aprovechar la experiencia de un país que ha logrado digitalizar la mayoría de sus procesos administrativos a pesar de su vasto territorio.
El convenio de cooperación digital fue firmado entre Marruecos, a través de la OFPPT (Oficina de Formación Profesional y Promoción del Empleo) y una empresa brasileña especializada en gobierno digital, encargada de brindar soporte técnico y asesoría en la implementación de soluciones adaptadas al contexto marroquí. Según el embajador de Brasil en Marruecos, Alexandre Guido Lopes, el proyecto está en marcha y ya se han realizado visitas técnicas e intercambios, lo que demuestra que no se trata solo de planes sobre papel, sino de acciones concretas para avanzar en la digitalización.
El diplomático destacó en exclusiva para Marruecom, que las iniciativas del Reino son “muy ambiciosas, muy importantes y van realmente a cambiar la vida de la gente. No son proyectos de gobierno abstractos”. Añadió que Brasil tiene experiencia integral en digitalización: “Hoy, si usted quiere un documento de gobierno, no necesita ir a una oficina, lo hace online. Incluso el sistema judicial está todo integrado: un juez de la Suprema Corte recibe electrónicamente los procesos que le toque juzgar, lo que facilita mucho la vida de los ciudadanos”.
Además, señaló ejemplos de servicios cotidianos digitalizados en Brasil, como el permiso de conducir electrónico, que permite a los ciudadanos acceder a sus documentos de manera rápida y segura. Esta experiencia es relevante para Marruecos, que busca implementar procesos similares para mejorar la eficiencia y la accesibilidad de sus servicios públicos.
Desde el inicio del plan nacional, Marruecos ha logrado avances como la digitalización de procedimientos administrativos, la creación de portales de servicios públicos y la implementación de programas de capacitación digital para funcionarios públicos. En este contexto, la cooperación con Brasil permite identificar herramientas y prácticas adaptables a la realidad marroquí, asegurando que la digitalización sea inclusiva y llegue a zonas rurales y regiones con menor conectividad.
El embajador concluyó que este tipo de colaboración con Marruecos “es muy positiva” y se realiza con optimismo sobre lo que se puede lograr juntos. Además, ejemplos como este, constituyen casos concretos de cooperación Sur-Sur, donde la transferencia de conocimiento y tecnología beneficia directamente a los ciudadanos y fortalecerá la gestión pública de Marruecos.
16/10/2025
María Angélica Carvajal