Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Sáhara: De Mistura pide a Marruecos a detallar su plan de autonomía por escrito y a las partes interesadas a reactivar el diálogo

17 octubre 2025

Rusia elogia las Iniciativas Reales de Marruecos por su contribución a la estabilidad y el desarrollo en África

17 octubre 2025

Bourita: la Comisión Mixta Marruecos-Rusia abre nuevas perspectivas para fortalecer una cooperación estratégica de una década

17 octubre 2025

Marruecos y Rusia firman un nuevo acuerdo pesquero de cuatro años que refuerza la protección marina y el empleo local

17 octubre 2025

Marruecos y Rusia consolidan su estratégica con tres nuevos instrumentos jurídicos

17 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Sáhara: De Mistura pide a Marruecos a detallar su plan de autonomía por escrito y a las partes interesadas a reactivar el diálogo
  • Rusia elogia las Iniciativas Reales de Marruecos por su contribución a la estabilidad y el desarrollo en África
  • Bourita: la Comisión Mixta Marruecos-Rusia abre nuevas perspectivas para fortalecer una cooperación estratégica de una década
  • Marruecos y Rusia firman un nuevo acuerdo pesquero de cuatro años que refuerza la protección marina y el empleo local
  • Marruecos y Rusia consolidan su estratégica con tres nuevos instrumentos jurídicos
  • Marruecos y Malaui impulsan una nueva etapa en su cooperación bilateral
  • Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara
  • Brasil y Estados Unidos: una reunión diplomática productiva abre la puerta a un posible encuentro Lula-Trump
viernes, octubre 17, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025

    Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

    5 octubre 2025

    Pedro Sánchez busca su reelección entre logros económicos y desafíos políticos

    25 septiembre 2025
  • Economía

    Marruecos impulsa su soberanía aérea con una planta para el mantenimiento y modernización de los cazas F-16 y aviones C-130 Hércules

    17 octubre 2025

    La Unión Europea lanza un Pacto para el Mediterráneo con una inversión de 42.000 millones de euros

    17 octubre 2025

    Roma: La Agencia Marroquí de Cooperación Internacional recibe el premio a la excelencia técnica de la FAO

    16 octubre 2025

    Marruecos consolida su resiliencia económica mientras el FMI hace un ajuste global a la baja

    16 octubre 2025

    Marruecos y España: la dinámica comercial se refuerza en julio.

    16 octubre 2025
  • Internacional

    Brasil y Estados Unidos: una reunión diplomática productiva abre la puerta a un posible encuentro Lula-Trump

    17 octubre 2025

    España investiga la misteriosa desaparición de un cuadro de Picasso durante su traslado de Madrid a Granada

    17 octubre 2025

    Trump recibe a Zelensky tras reanudar su diálogo con Putin: una cita marcada por tensiones estratégicas

    17 octubre 2025

    Entre promesas y paso restringido: el pulso humanitario en Gaza

    16 octubre 2025

    Gaza tras el acuerdo: una fase crítica para la estabilidad y la gobernanza

    15 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Doble triunfo marroquí del Premio Katara de Novela Árabe en Catar

    17 octubre 2025

    México y Marruecos dialogan en “Instantes Suspendidos”

    13 octubre 2025

    La polémica tras el Nobel de la Paz

    11 octubre 2025

    Marruecos refuerza la protección de los artistas plásticos con la aplicación del derecho de seguimiento

    10 octubre 2025

    El Nobel de Medicina 2025 honra a los guardianes invisibles del sistema inmunitario

    6 octubre 2025
  • Deportes

    Mundial Sub-20: Marruecos derrota a Francia y alcanza una histórica final en Chile

    16 octubre 2025

    Marruecos: cuando un hashtag se convierte en un acto de soberanía digital

    15 octubre 2025

    Copa del Mundo 2026: la amenaza de Trump a Boston y sus implicaciones políticas

    15 octubre 2025

    Clasificación Mundial 2026: Marruecos derrota al Congo y rompe un récord histórico de invencibilidad

    14 octubre 2025

    Marca destaca a Othmane Maamma como la gran revelación marroquí del Mundial Sub-20

    14 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Trump y Netanyahu: el acuerdo de Gaza como escenario de poder

Trump y Netanyahu: el acuerdo de Gaza como escenario de poder

14 octubre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El acuerdo de paz firmado recientemente en Gaza ha sido presentado como un momento histórico, un “renacer de Oriente Próximo”, en palabras del presidente estadounidense Donald Trump. Sin embargo, detrás de la retórica triunfalista, el pacto parece responder más a una estrategia de proyección política que a un verdadero compromiso de resolución del conflicto.

Durante más de una hora, el líder republicano dedicó su intervención en la Knéset, el Parlamento israelí, a elogiar al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y, sobre todo, a sí mismo, configurando un relato donde la diplomacia se confunde con autopromoción.

El acto de firma, celebrado ante una veintena de países, careció de un elemento esencial: la presencia de Hamás, parte directamente implicada y afectada por la guerra. El acuerdo, calificado oficialmente como “paz”, es en realidad una tregua escalonada, sin garantías concretas sobre la reconstrucción ni mecanismos definidos para la retirada israelí. Según los términos revelados por la Casa Blanca, Israel mantendrá el control del 58% de la Franja de Gaza en una retirada progresiva hacia una “línea amarilla” propuesta por Estados Unidos, que rodea el enclave por tres costados.

Trump insistió ante la Knéset en que “Israel ha ganado la guerra y ahora toca pasar página”. No obstante, los hechos contradicen esa afirmación. Apenas un día después de la firma, el 14 de octubre, el ejército israelí mató a seis personas en el norte de Gaza, acusadas de ser “sospechosos” cerca de la frontera. Los enfrentamientos y las amenazas mutuas demuestran que la guerra no ha terminado, sino que se ha transformado en una pausa instrumental.

El profesor Nicolás Boeglin, profesor de Derecho Público Internacional de la Universidad de Costa Rica, advierte que este acuerdo responde más a una lógica mediática que diplomática: “El actual ocupante de la Casa Blanca parece dispuesto a seguir siendo el centro del espectáculo independientemente del tema internacional que se trate, con el fin de añadir, en este caso Gaza, a la lista de conflictos internacionales que supuestamente ha «resuelto». Para él, no importa la forma; lo esencial es ser el centro del espectáculo mediático internacional”, explica Boeglin en su blog profesional.

En esa línea, Boeglin considera que el “Plan de Paz” promovido por Washington y Tel Aviv “no lo es”, sino una operación de imagen destinada a recuperar la deteriorada reputación internacional de Israel y a reforzar la figura de Trump en un contexto electoral interno.

La escena política israelí, por su parte, refleja un contraste visible. En un acto en Tel Aviv, el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, fue recibido por cientos de miles de personas que aplaudieron cada mención al expresidente estadounidense, pero abuchearon de forma reiterada a Netanyahu. Muchos de los congregados, familiares de rehenes israelíes, lo consideran responsable de los fallos de seguridad del 7 de octubre de 2023 y de haber prolongado la guerra para mantenerse en el poder.

En la Knéset, los aplausos se alternaron con silencios. Trump exaltó “el coraje de Bibi” al aceptar el plan de paz diseñado por la Casa Blanca, mientras Netanyahu justificaba su ofensiva militar, que ha dejado más de 67.000 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo el argumento de que “la presión militar” facilitó la liberación de los rehenes. Mas, aún faltan 24 cuerpos de rehenes israelíes por ser entregados por Hamás, lo que ha reavivado las críticas dentro de Israel.

El primer ministro comparó este nuevo pacto con los Acuerdos de Abraham, afirmando que “los enemigos de Israel ahora entienden su poder”. Pero la segunda fase del acuerdo, la que prevé el desarme de Hamás y la desmilitarización de Gaza, carece de calendario, supervisión y garantías. Hamás, de hecho, ha declarado públicamente que no acepta esa cláusula, lo que pone en duda la continuidad del proceso.

Durante la firma oficial, Netanyahu propuso que Trump sea el primer extranjero en recibir el Premio Israel, describiendo el acuerdo como “milagroso”. Trump, por su parte, aseguró que “la pesadilla ha terminado” y enumeró sus acciones en Irán, Siria y el Líbano, presentándose como un líder que trae paz “a través de la fuerza”. Pero Gaza sigue en ruinas, sus habitantes atrapados entre promesas diplomáticas y realidades devastadas.

De esta manera, tal y como concluye el académico Boeglin, “la historia humana demuestra que no se resuelve un problema político ignorando su existencia. Y que no puede haber paz mientras no haya justicia”. Las imágenes de destrucción y la fragilidad del acuerdo confirman esa advertencia; ya que lo firmado frente a una veintena de líderes internacionales y una cobertura mediática mundial, no es el final de la guerra, sino el comienzo de una tregua incierta que, una vez más, parece servir más a los líderes que la han sostenido por dos años, que a las víctimas.

14/10/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorOuarzazate: una apuesta estratégica para liberar su potencial turístico
Próximo Artículo Clasificación Mundial 2026: Marruecos derrota al Congo y rompe un récord histórico de invencibilidad

Lea También

Chicago frente al pulso de Washington: tensión, miedo y política en el corazón migrante de Estados Unidos

9 octubre 2025

El intercambio marroquí-burundés: cuando los derechos humanos se piensan en clave africana

9 octubre 2025

Marruecos refuerza su alianza estratégica con Senegal

7 octubre 2025
Últimas noticias

El Sáhara: De Mistura pide a Marruecos a detallar su plan de autonomía por escrito y a las partes interesadas a reactivar el diálogo

17 octubre 20252 Minutos de Lectura

Rusia elogia las Iniciativas Reales de Marruecos por su contribución a la estabilidad y el desarrollo en África

17 octubre 2025

Bourita: la Comisión Mixta Marruecos-Rusia abre nuevas perspectivas para fortalecer una cooperación estratégica de una década

17 octubre 2025

Marruecos y Rusia firman un nuevo acuerdo pesquero de cuatro años que refuerza la protección marina y el empleo local

17 octubre 2025

Marruecos y Rusia consolidan su estratégica con tres nuevos instrumentos jurídicos

17 octubre 2025

Marruecos y Malaui impulsan una nueva etapa en su cooperación bilateral

17 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.