El gobierno marroquí ha decidido apostar firmemente por Ouarzazate como destino clave del turismo cultural sostenible. En el marco de la hoja de ruta 2023-2026, el Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria impulsa un ambicioso plan de aceleración con una inversión global de 820 millones de dirhams. El objetivo es claro: transformar la “Puerta del Desierto” en un modelo de desarrollo turístico equilibrado, competitivo y respetuoso con el patrimonio natural y cultural.
La estrategia se articula en torno a tres ejes fundamentales: la mejora de la infraestructura hotelera, la diversificación de la oferta cultural y el fortalecimiento de la conectividad aérea. En materia de alojamiento, nueve hoteles emblemáticos —cerrados durante años— han sido adquiridos por nuevos inversores; dos de ellos, la Résidence Karam y el Amanar Hotel, ya han reabierto, señalando el inicio de una reactivación tangible del sector. El programa prevé además la creación de cerca de 1.800 nuevas plazas hoteleras y la modernización de 75 establecimientos adicionales, elevando los estándares de calidad y clasificación del destino.
En el plano cultural, el plan prevé proyectos estructurales destinados a revitalizar la identidad artística de la ciudad. Las plazas Jamaa Al Fan y Kasbah Taourirt, actualmente en proceso de rehabilitación, se transformarán en espacios de encuentro y dinamización cultural, donde se organizarán eventos a partir de octubre de 2025.
Asimismo, el legendario Ksar Ait Benhaddou, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, será dotado de dos nuevas áreas culturales para acoger exposiciones y actividades patrimoniales, cuya finalización está prevista para el segundo semestre de 2026. Paralelamente, el programa “GO SIYAHA” acompaña 35 proyectos innovadores que promueven el turismo auténtico y las experiencias inmersivas, consolidando una oferta diferenciada en la región.
El componente aéreo representa otro pilar esencial de la estrategia. La apertura de la línea Ouarzazate–Londres y el aumento de vuelos desde Francia y España han incrementado en un 33% la capacidad aérea respecto a 2019. Este crecimiento refleja la voluntad de integrar a Ouarzazate en los principales circuitos turísticos internacionales. Según los datos del Ministerio, el aeropuerto de la ciudad registró hasta agosto de 2025 un aumento del 34% en las llegadas frente a los niveles prepandemia, lo que anticipa un ciclo de expansión sostenida.
Más allá de las cifras, el plan de Ouarzazate encarna una visión de desarrollo que combina la preservación del patrimonio, la inclusión social y la innovación turística. Si los objetivos se cumplen, 2026 podría marcar el inicio de una nueva etapa para esta ciudad histórica, llamada a convertirse en un referente del turismo cultural sostenible en Marruecos y el norte de África.
14/10/2025