04-10-2021
La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE) se ha pronunciado a favor de una exención de visado para los marroquíes residentes en las provincias de Nador y Tetuán que deseen acceder a Melilla y Ceuta. En una presentación de su Plan Estratégico para Melilla, retomada por «El Independiente«, los empresarios de la ciudad precisaron que esta exención puede dar paso a un documento para la exportación de mercancías o autorizar un «pequeño tráfico fronterizo», como fue el caso durante 30 años.
En un punto que se refiere a la aplicación del Tratado de Schengen en las ciudades de Ceuta y Melilla, el CEME-CEOE admitió que no tenía una «posición definitiva, respecto a la abolición de la exención de visado actual para los residentes de Nador y Tetuán». Por otro lado, la patronal se manifestó «a favor» de la supresión del «visado múltiple para el resto de marroquíes no residentes en estas provincias», considerando que esta supresión «asimilaría la excepcionalidad de las dos ciudades a el previsto en el Reglamento 1931/2006 de la CE sobre tráfico fronterizo menor en las fronteras terrestres exteriores de los Estados miembros de la UE».
Por otro lado, la patronal de Melilla subrayó que «ni España ni la UE deben permitir que Marruecos impida el tránsito de turistas europeos por Ceuta y Melilla como anunció», considerando que «las relaciones de buena vecindad no pueden ser asimétricas, sino que deben ser basado en el respeto mutuo”, añadiendo que “se requiere un doble control documental en la frontera y en el momento del embarque hacia la península, lo que no quiere decir que esto vaya a impactar los intereses de los ciudadanos de Melilla y sin que dicho control afecte a la inserción en el territorio Schengen».