
19-11-2021
Parece que las relaciones marroquí-españolas avanzan con gran cautela para restablecer la calidez deseada tras la inédita crisis diplomática que tensó las relaciones desde el pasado mes de abril. Esto puede explicar por qué los dos países están acelerando el proceso de fortalecimiento de las fronteras marítimas mediante el lanzamiento de una nueva línea marítima que une el puerto español de Huelva con el puerto de Casablanca, indica «Huelvainformación.es».
Se espera que este proyecto potencie las relaciones bilaterales entre las dos ciudades, según la autoridad portuaria de Huelva, que envió una carta a la delegación del gobierno en Andalucía, expresando su deseo de habilitar el puerto desde las fronteras Schengen, que será destinada al transporte de mercancías (ro-ro) y pasajeros con Casablanca durante la mayor parte del año y para que los pasajeros de verano puedan beneficiarse de los servicios ofrecidos en esta nueva línea marítima.
Para lograrlo, la autoridad portuaria Onubense necesita la aprobación del gobierno central para ser la frontera Schengen, dado que Marruecos no pertenece a la Unión Europea, según la misma fuente.
En el mismo contexto, la Presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, y el director del Puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, se reunieron con un representante del gobierno central, encuentro que fue calificado de “positivo”.
Cabe señalar que el proyecto de construcción de una línea entre Huelva y la ciudad marroquí de Casablanca se remonta a varios años cuando, con la ayuda del Puerto de Huelva, se enviaron misiones comerciales a Marruecos. La construcción de la línea mejoraría el tráfico de más de una manera y fortalecería las relaciones bilaterales entre las dos ciudades.
El volumen anual de toneladas del puerto de Casablanca, uno de los mayores puertos comerciales de importación y exportación del Reino de Marruecos, es de 25 millones y cubre 605 hectáreas con una longitud de 8 km.