
15-09-2020
A partir de este mes de septiembre de 2020, el Centro Marroquí para la Juventud y las Transiciones Democráticas lanzará el proyecto “Espacios de diálogo sobre ciudadanía y derechos humanos”, que se implementará en la Región de Casablanca-Settat.
El proyecto, financiado por la Unión Europea, se enmarca en el programa de «Participación ciudadana» que gestiona la Oficina de Servicios para Proyectos de las Naciones Unidas en asociación con el Ministerio de Estado encargado de Derechos Humanos y Relaciones con el Parlamento y el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Este proyecto se enmarca en las actividades y programas del Centro Marroquí para la Juventud y las Transiciones Democráticas, a través del cual siempre se busca fortalecer las capacidades de los jóvenes en el campo de la educación ciudadana y los derechos humanos, y trabajar para contribuir a generar un debate sobre políticas públicas dirigidas a la juventud.
El Centro Marroquí para la Juventud y las Transiciones Democráticas tiene como objetivo, a través de este proyecto:
• Fortalecer y potenciar las capacidades de los Clubes de Educación para la Ciudadanía y Coordinadores de Derechos Humanos.
• Construir una red regional de clubes de educación ciudadana y derechos humanos.
• Implicación de los clubes en la activación de los valores de ciudadanía, derechos humanos, participación y diálogo en las instituciones educativas.
• La apertura de las instituciones educativas a su entorno sociocultural.
Crear espacios de diálogo y participación ciudadana para hombres y mujeres jóvenes.
• Desarrollar las autocapacidades de hombres y mujeres jóvenes para generar iniciativas ciudadanas dentro de su entorno social (hogares de jóvenes, espacios culturales,…).
Cabe indicar que el Centro Marroquí para la Juventud y las Transiciones Democráticas es una organización no gubernamental independiente, sin ánimo de lucro, establecida el 5 de abril de 2014, que busca difundir los valores de la democracia, los derechos humanos y la ciudadanía dentro de la sociedad marroquí, y tiene como objetivo apoyar la participación social de los jóvenes y calificarlos cognitivamente para contribuir a la transformación democrática en Marruecos.