
14-09-2020
Marruecos juega un «papel esencial» en la solución del conflicto libio al reunir en una misma mesa a los líderes del Alto Consejo de Estado de Libia (Trípoli) y el Parlamento de Tobruk, afirmó el académico y miembro del consejo científico del Observatorio de Estudios Geopolíticos (OGE), Jean-François Poli.
«Marruecos juega un papel fundamental, lo que confirma que es un actor clave desde el punto de vista geopolítico», dijo en una entrevista con el medio tunecino «L’Expert».
En este sentido, agradece que la diplomacia marroquí haya podido reunir en torno a una misma mesa del 6 al 10 de septiembre, a altos cargos de ambas partes del conflicto libio.
A este respecto, destaca las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, en las que recuerda que el Reino está demostrando «dinamismo para un acuerdo consensual».
Según el investigador, la acción diplomática de Marruecos es intensa y de largo plazo, lo que significa que los casos son seguidos durante un largo período de tiempo propicio para la resolución de conflictos en situaciones de extrema tensión.
El experto observó que Marruecos y Túnez tenían el acierto de permanecer neutrales a fin de ayudar a encontrar una solución a la crisis libia.
«A diferencia de otros, estos dos países tienen una posición sabia y responsable porque nunca han avivado el fuego», explicó, y señaló que Rabat y Túnez pueden, por tanto, ayudar a hacer adelantar un proceso de negociación.
Refiriéndose a los resultados de la nueva ronda de diálogo entre libios, Jean-François Poli, señaló que las discusiones entre las dos principales partes de la crisis libia han progresado.
“Se ha puesto en marcha una dinámica positiva, en línea con el acuerdo de Sjirat de 2015 y bajo el patrocinio de las Naciones Unidas que, además, acogió con satisfacción la celebración de este encuentro, al igual que la Unión Africana, Unión Europea, Francia, Estados Unidos o Turquía”, subrayó.
«Lo que está en juego es fundar un estado fuerte en interés de los libios y de toda la región porque el mundo necesita un estado estable en Libia» enfatizó, añadiendo que «Sin embargo, el progreso es considerable», sosteniendo que las delegaciones del Alto Consejo de Estado libio y el Parlamento de Tobruk anunciaron alcanzar un acuerdo general sobre los criterios y los mecanismos transparentes y objetivos para ocupar los puestos de soberanía.
Cabe indicar que la OGE al que pertenece Jean-François Poli, es un centro de investigación francés, creado en 2014, con el objetivo de contribuir a la promoción e influencia de la investigación científica en los diversos campos de la geopolítica y relaciones internacionales.