
16-08-2020
El comercio entre Marruecos y China ha mostrado una cierta resiliencia en el sentido de que, en el primer trimestre de 2020, el volumen comercial alcanzó los 1.008 millones de dólares, lo que supone un aumento del 1,03% con respecto al año anterior, informó el encargado de negocios de la embajada de China en Marruecos, Mao Jun.
En una entrevista con «Challenge.ma», el diplomático chino recordó que China es actualmente el tercer socio comercial de Marruecos, precisando que el volumen comercial de los dos países se estabiliza en torno a 4.000 millones de dólares en los últimos años.
“Este año, a pesar del impacto de Covid-19, con el control efectivo de la epidemia, la reanudación de actividades y la aceleración de los intercambios, el comercio entre los dos países estará dotado, estoy seguro, de una nueva vitalidad ”, aseguró.
Según Mao Jun, las relaciones entre China y Marruecos tienen «buenas perspectivas» para los próximos años, afirmando su convicción de que, bajo la dirección de los dos Jefes de Estado y sobre la base sólida de la amistad tradicional entre los dos países, la asociación estratégica chino-marroquí «sabrá aprovechar las oportunidades que ofrece, entre otras, la iniciativa «One Belt, One Road», y realizará avances constantemente en beneficio de los dos países y de los dos pueblos».
Recordó que durante la visita de estado del Rey Mohammed VI a China en 2016, por invitación del presidente Xi Jinping, los dos jefes de estado anunciaron conjuntamente el establecimiento de la asociación estratégica chino-marroquí.
«Desde entonces, nuestras relaciones bilaterales han entrado en una fase de rápido desarrollo. La confianza política mutua se ha fortalecido constantemente. La cooperación y el intercambio han progresado mucho en todos los aspectos», subrayó Mao Jun.
Consultado sobre los proyectos llevados a cabo por los dos países y cuáles son los impactos esperados de cada parte de estas colaboraciones, el diplomático chino destacó que el establecimiento de la asociación estratégica chino-marroquí y la firma del memorando de entendimiento sobre la construcción conjunta de «One Belt, One Road» ofreció una nueva oportunidad a los dos países en términos de sinergizar sus estrategias de desarrollo y ampliar su cooperación pragmática.
Desde entonces, se han multiplicado los proyectos de cooperación en sectores tradicionales como la innovación. La Central Solar «Noor Ouarzazate», la Central Térmica de Yerada y las unidades de fabricación de «Citic Dicastal», ya instaladas, han sido acogidas muy favorablemente por la parte marroquí, concluyó el diplomático chino