El déficit comercial de Marruecos alcanzó los 50,74 mil millones de dírhams (MMDH) a finales de febrero de 2025, lo que representa un aumento del 22,1% en comparación con el mismo período del año anterior, según el informe de la Oficina de Cambios.
Este incremento se debe a un aumento en las importaciones de bienes, que crecieron un 7,4% hasta alcanzar los 124,20 MMDH, y a una ligera disminución en las exportaciones, que descendieron un 0,8% situándose en 73,45 MMDH. Como resultado, la tasa de cobertura comercial se redujo en 4,9 puntos, situándose en 59,1%.
El aumento de las importaciones se explica por el crecimiento en la mayoría de los sectores. Destacan los productos brutos, con un incremento del 23,5% hasta los 6,15 MMDH, y los productos alimentarios, que subieron un 13,3% alcanzando los 16,49 MMDH. Asimismo, los productos acabados de consumo registraron un alza del 10,1% (28,62 MMDH), seguidos de los productos acabados de equipamiento con un 8,7% (28,56 MMDH) y los semiproductos, que aumentaron un 3% hasta los 25,77 MMDH.
En cuanto a las exportaciones, la disminución generalizada se vio atenuada por el buen desempeño de ciertos sectores estratégicos. Entre ellos, el sector aeronáutico creció un 10,3% hasta los 4,51 MMDH, mientras que los fosfatos y sus derivados aumentaron un 6,3% alcanzando los 11,48 MMDH. También el sector textil y del cuero registró un leve crecimiento del 0,8% hasta los 7,36 MMDH.
A pesar de estos resultados positivos en algunos sectores exportadores, el saldo comercial sigue deteriorándose debido a la mayor demanda de bienes importados.
28/03/2025