Un nuevo estudio coloca a Sudáfrica en el quinto lugar del ranking mundial de destinos turísticos más peligrosos para 2025. La investigación, realizada por la base de datos global Numbeo, que evalúa la calidad de vida en 147 naciones, ubica al país africano solo por detrás de Afganistán en materia de índice de criminalidad.
Venezuela encabeza la lista con un preocupante índice de 80.7 sobre 100, seguido de Papúa Nueva Guinea (80.3), Haití (78.9) y Afganistán (75.1). Sudáfrica, con un índice de 74.7, completa los cinco primeros puestos de este preocupante ranking.
La metodología de Numbeo considera diversos factores, incluyendo la percepción de seguridad diurna y nocturna tanto por residentes como por visitantes, además de reportes de crímenes violentos como homicidios, robos y agresiones. Las cifras reflejan una realidad alarmante: Sudáfrica no solo lidera la lista de países más peligrosos del continente africano, sino que sus altos índices de criminalidad la posicionan en un lugar destacado a nivel global. Nigeria y Angola le siguen en el ranking africano, ocupando el segundo y tercer lugar respectivamente.
El panorama se torna aún más sombrío al analizar las estadísticas oficiales. El Ministerio de Policía de Sudáfrica reportó la escalofriante cifra de 6953 asesinatos durante el último trimestre de 2024. El informe del ministro Senzo Mchunu, que abarca de octubre a diciembre de ese año, también detalla 11.803 casos de violación. Estas alarmantes cifras pintan un cuadro de inseguridad que sin duda representa una seria amenaza para el turismo en la nación.
La situación exige una respuesta contundente por parte de las autoridades sudafricanas. La seguridad de los turistas y la imagen internacional del país se encuentran seriamente comprometidas, lo que podría tener graves consecuencias económicas y sociales. La necesidad de implementar estrategias efectivas para combatir la delincuencia y mejorar la seguridad pública es más urgente que nunca. El futuro del turismo en Sudáfrica pende de un hilo, y la respuesta a esta crisis de seguridad determinará su destino.
27/03/2025









