Marruecos sigue avanzando en su transición energética con el proyecto piloto “Power to X”, impulsado por Masen y financiado por el banco alemán KfW. Con una producción prevista de más de 10.000 toneladas anuales de hidrógeno verde, la iniciativa se basará en una central híbrida solar-eólica de 200 MW, ubicada en la región de Guelmim-Oued Noun.
Este proyecto, cuya puesta en marcha está prevista para 2026, busca posicionar a Marruecos como un actor de referencia en el sector emergente del hidrógeno verde. Para ello, aprovechará una combinación de energía solar y eólica, lo que permitirá generar electricidad suficiente para la producción de hidrógeno mediante electrólisis. Desde 2020, esta iniciativa se enmarca en una alianza estratégica con Alemania, con un respaldo financiero del banco de desarrollo KfW que incluye subvenciones y préstamos por un monto de hasta 300 millones de euros.
Más allá de su impacto inmediato, el proyecto se inscribe en una estrategia nacional que busca convertir a Marruecos en un centro energético regional. El país cuenta con ventajas significativas, como un alto potencial en energías renovables, infraestructuras portuarias en expansión y una proximidad geográfica con los mercados europeos, donde la demanda de hidrógeno verde está en pleno auge.
El proyecto “Power to X” también servirá como un laboratorio tecnológico para probar y optimizar el modelo Power-to-X (PtX), que permite transformar la electricidad renovable en hidrógeno y otros derivados energéticos. Esta fase experimental podría allanar el camino para una industrialización más amplia del sector en Marruecos.
Para garantizar el éxito de la iniciativa, se han llevado a cabo estudios técnicos detallados, abarcando aspectos geológicos, hidrológicos y sísmicos del emplazamiento. Además, se ha puesto en marcha un plan de involucramiento de las partes interesadas, que incluye a instituciones públicas, empresas colaboradoras y expertos del sector. Este enfoque busca optimizar la ejecución del proyecto y fomentar la transferencia de conocimientos mediante programas de formación e investigación.
El compromiso de Marruecos con el hidrógeno verde está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente en lo que respecta a la promoción de la energía limpia (ODS 7), la innovación y las infraestructuras (ODS 9) y la lucha contra el cambio climático (ODS 13). Con esta ambiciosa apuesta, el Reino reafirma su papel como un actor clave en la transición energética global.
27/03/2025









