Las fuerzas israelíes intensificaron su ofensiva sobre la Franja de Gaza con bombardeos que dejaron al menos 21 palestinos muertos durante la noche del domingo, según fuentes médicas citadas por Al Jazeera. Entre los blancos atacados se encuentra el Hospital Nasser en Khan Younis, el centro médico más grande del sur de Gaza y cuyo departamento de cirugía quedó completamente destruido, dejando el centro médico inoperable y agravando la ya crítica situación humanitaria en el territorio sitiado.
El ataque al hospital, condenado por el Ministerio de Salud de Gaza como un «crimen de guerra», se cobró la vida de Ismail Barhoum, miembro de la oficina política de Hamas, y de un adolescente de 16 años que recibía tratamiento junto a Barhoum. Munir al-Bursh, director general del ministerio, denunció que Israel «viola sistemáticamente el derecho internacional humanitario» al atacar instalaciones médicas y obstruir la llegada de medicamentos debido al bloqueo total impuesto desde octubre.
Mientras los equipos de rescate intentan evacuar a heridos bajo los escombros, la Media Luna Roja Palestina informó de que perdió contacto con paramédicos en Rafah tras un ataque israelí. Cuatro ambulancias quedaron atrapadas y varios socorristas resultaron heridos. A esto se suma la destrucción de tres mezquitas y vehículos civiles en Khan Younis, en ataques sin previo aviso en la mañana del lunes. El saldo de muertos desde el inicio de la guerra supera los 50.000 confirmados, aunque autoridades gazatíes estiman que más de 61.700 han perecido, incluidos miles bajo los escombros.
En medio de esta escalada, AP informa que Egipto presentó una propuesta para reactivar las negociaciones: Hamás liberaría a cinco rehenes vivos, incluido un estadounidense-israelí, a cambio de una tregua de varias semanas, ayuda humanitaria y la liberación de cientos de presos palestinos. Un alto funcionario de Hamás afirmó que el grupo «respondió positivamente», aunque Israel no se ha pronunciado. Mientras, el ministro israelí Gideon Sa’ar justificó, en medios locales, la ofensiva como una «guerra de Occidente contra el terrorismo», acusando a la Autoridad Palestina de «incitación» tras un ataque cerca de Haifa.
Entre tanto, la comunidad internacional, incluida la ONU, sigue sin lograr acciones concretas para detener la masacre, mientras Gaza se sumerge en un colapso sanitario y humanitario sin precedentes.
24/03/2025