El exdiplomático estadounidense y analista político Michael Rubin ha lanzado una dura crítica a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara (MINURSO) en un artículo publicado el 19 de marzo de 2025 en el Washington Examiner. Bajo el título «Eliminar el despilfarro: Abolir las misiones de paz fallidas de la ONU», Rubin exhorta al presidente Donald Trump a detener la financiación estadounidense a la misión, calificándola de «traición a Marruecos».
Rubin argumenta que la MINURSO, tras 34 años de existencia y miles de millones de dólares invertidos, ha fracasado en su objetivo principal: organizar un referéndum de autodeterminación en el Sáhara. Señala la incapacidad de la misión para llevar a cabo incluso un censo de población, atribuyendo las continuas demoras a excusas inconsistentes. Esta ineficacia, según el autor, contrasta con el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara por parte de Estados Unidos, convirtiendo el financiamiento de la MINURSO en una contradicción inaceptable.
El artículo contextualiza la crítica de Rubin dentro de un llamado más amplio a la reforma de las misiones de paz de la ONU. Si bien reconoce el éxito de algunas misiones en la estabilización post-conflicto (Liberia, Sierra Leona, Timor Oriental, Costa de Marfil), la MINURSO, según Rubin, representa un caso paradigmático de fracaso costoso y potencialmente perjudicial. La permanencia de la misión, argumenta, no solo es un desperdicio de recursos, sino que podría incluso estar contribuyendo a la prolongación del conflicto.
Rubin refuerza su argumento al señalar la supuesta voluntad de la población saharaui en los campamentos de refugiados de Tinduf, controlados por el Frente Polisario, de integrarse a Marruecos. Afirma que el Polisario, con el apoyo de Argelia, impide esta integración, reteniendo a mujeres y niños como rehenes para evitar el retorno a Marruecos. Esta situación, según el autor, expone la ineficacia de la MINURSO y la hipocresía de su financiación por parte de Estados Unidos.
La publicación de este artículo ha generado un debate sobre el futuro de la MINURSO y la necesidad de una evaluación exhaustiva de las misiones de paz de la ONU. Las opiniones de Rubin, aunque controvertidas, obligan a reflexionar sobre la asignación de recursos y la eficacia real de estas misiones en la resolución de conflictos. El llamado a la abolición de la MINURSO plantea una pregunta crucial: ¿es la MINURSO una inversión viable en la paz o un gasto innecesario que perpetúa el conflicto?
24/03/2025