Más de la mitad de España se encuentra en alerta este domingo debido a la tormenta Martinho, la cuarta en azotar el país en apenas dos semanas, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Desde principios de marzo, intensas precipitaciones han afectado a varias regiones, provocando la vigilancia constante de los niveles de ríos en ciudades como Ávila, Toledo y Segovia.
Las lluvias torrenciales han obligado a algunos embalses a liberar grandes volúmenes de agua, afectando especialmente la cuenca del Tajo, donde 19 embalses gestionados por el Estado han tenido que realizar vertidos considerables. La tormenta Laurence, que golpeó el sur de España a principios de la semana, dejó un saldo de tres muertos y un desaparecido, agravando aún más la situación meteorológica en el país.
En Ávila, a unos 100 kilómetros de Madrid, las autoridades han implementado medidas de emergencia ante el riesgo de inundaciones, después de que varios barrios fortificados y terrenos agrícolas quedaran sumergidos por la crecida del río Adaja. Mientras tanto, en Talavera de la Reina, el aumento del caudal del Tajo provocó el colapso parcial de un antiguo puente romano, cuya última restauración data de 2002. «Es un día terrible para la historia de Talavera», lamentó el alcalde José Julián Gregorio en la red social X.
A pesar de los estragos causados por las tormentas, las precipitaciones continuas podrían aliviar la sequía que España ha sufrido durante más de tres años, según la Aemet. No obstante, las autoridades siguen en alerta, ya que el impacto de estos fenómenos extremos pone en riesgo infraestructuras clave y la seguridad de la población en varias regiones del país.
23/03/2025