El Festival del Libro de París, que se celebrará del 11 al 13 de abril, ha presentado su programación dedicada a Marruecos, que será el país invitado de honor. Con un pabellón de 330 m² bajo la cúpula del Grand Palais en París, el evento destacará la riqueza y el dinamismo de la literatura marroquí, representada por una destacada selección de autores y editoriales. Este espacio busca ser una invitación al viaje y al descubrimiento, reflejando el cruce cultural entre tradición y modernidad que caracteriza a Marruecos.
El diseño del pabellón marroquí se inspira en el mar, símbolo de su legado marítimo y su visión hacia un futuro sostenible e innovador. Los visitantes podrán disfrutar de diversas actividades, como mesas redondas sobre la relación entre literatura, historia y sociedad, además de participar en discusiones sobre la francofonía y la preservación de las tradiciones orales en la escritura contemporánea. De esta manera, el evento se convierte en una plataforma de diálogo cultural y literario.
Además, el panorama editorial marroquí se encuentra en pleno auge, impulsado por editoriales dinámicas que publican obras en árabe, amazigh, francés e inglés. Estas editoriales desempeñan un papel fundamental en la difusión de la literatura marroquí a nivel internacional, ayudando a dar voz a los autores del país en el ámbito global. Por ello, el pabellón será un reflejo de la diversidad lingüística y cultural que caracteriza a Marruecos.
El pabellón contará con una serie de espacios temáticos que ofrecen experiencias únicas, como el «Espacio de la Historia Marítima», que explora el legado atlántico y mediterráneo de Marruecos. También se destacarán el «Espacio Hiwar», dedicado al intercambio entre editores, autores y el público, y un «Espacio Infantil», pensado para inspirar a los jóvenes lectores. Estos espacios permitirán una inmersión completa en la riqueza literaria de Marruecos y su historia, haciendo del festival una ocasión inmejorable para conocer su vibrante cultura.
23/03/2025