En un decidido esfuerzo por fortalecer la unidad y la estabilidad en África, Marruecos ha tomado la iniciativa de tender puentes con las naciones del continente que atraviesan periodos de transición política. Como presidente del Consejo de Paz y Seguridad (CPS) de la Unión Africana (UA) durante el mes de marzo, el Reino ha impulsado consultas informales con Burkina Faso, Gabón, Guinea, Mali, Níger y Sudán, buscando allanar el camino para su reintegración plena a la institución panafricana.
La diplomacia marroquí se centra en el diálogo y la consulta regular como herramientas clave para abordar las complejas realidades de estos países. El objetivo no es imponer soluciones, sino construir un camino conjunto basado en la escucha, el intercambio constructivo y el respeto a la soberanía de cada nación. Marruecos aboga por institucionalizar estas consultas informales, transformándolas en un mecanismo estratégico de apoyo a las transiciones políticas, un enfoque innovador que podría sentar un precedente para futuras situaciones similares.
La propuesta marroquí va más allá de las consideraciones políticas y de seguridad. El Reino insiste en la importancia de un enfoque holístico que vincule la paz, la seguridad y el desarrollo, tal como se establece en la Declaración de Tánger adoptada por la Asamblea de la UA. Esta visión integral busca abordar las raíces de la inestabilidad a través de proyectos de desarrollo concretos y adaptados a las necesidades específicas de cada país. No se trata solo de restablecer el orden, sino de construir sociedades más justas, resilientes y prósperas.
La solidaridad activa es otro pilar fundamental de la estrategia marroquí. En un continente a menudo marcado por la desigualdad y la fragilidad, el Reino se presenta como un aliado comprometido con el bienestar de sus vecinos. El mensaje es claro: ningún país debe sentirse abandonado en momentos de dificultad. La reintegración a la UA no es un fin en sí mismo, sino un paso crucial hacia la estabilidad, la prosperidad y la participación plena en el proyecto panafricano.
Marruecos, fiel a sus principios panafricanos y a su compromiso con la unidad y la soberanía de los Estados africanos, lidera con este enfoque un esfuerzo crucial para construir un futuro más prometedor para todo el continente. La apuesta es alta: consolidar la unidad africana y sentar las bases para una paz duradera y un desarrollo inclusivo.
19/03/2025









