Las intensas lluvias y borrascas que han afectado a España en las últimas semanas han provocado un aumento del 5% en las reservas de agua en los últimos 7 días, permitiendo que los embalses alcancen el 65,8 % de su capacidad total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Las precipitaciones, que han sido generalizadas en todo el territorio, han obligado incluso a realizar desembalses por motivos de seguridad en varias cuencas. En términos concretos, las reservas de agua han crecido en 2.742 hectómetros cúbicos durante la última semana, sobrepasando los 36.800 hectómetros. Este dato contrasta positivamente con el mismo período del año pasado, cuando los embalses estaban al 57,8 % de su capacidad. De hecho, los niveles actuales casi igualan el máximo registrado en 2024, que fue del 66,3 % a mediados de mayo. Además, con las lluvias previstas para los próximos días y el deshielo primaveral, se espera que estas cifras continúen en ascenso.
Las cuencas del sur de la península y de Cataluña han sido las más beneficiadas por las precipitaciones. El Guadalquivir, por ejemplo, ha superado el 50 % de su capacidad, mientras que las cuencas internas catalanas han experimentado un salto significativo, pasando del 32% al 45%.

En la mitad sur atlántica, el Guadalete-Barbate y el Guadalquivir han experimentado incrementos notables, alejando temporalmente el temor de la sequía. El Guadalete-Barbate subió hasta el 44,6 %, mientras que el Guadalquivir alcanzó el 50,3 %. En la vertiente mediterránea, Cataluña registró el mayor crecimiento porcentual, con un aumento de 13 puntos.
Sin embargo, no todas las regiones han registrado mejoras iguales. En la cornisa norte, algunas cuencas han visto descensos, como Galicia Costa, que perdió 6,2 puntos. Y al sur atlántico, la cuenca del Segura sigue en una situación crítica, con solo el 24,5 % de su capacidad, a pesar de un ligero aumento.
Aunque las lluvias han brindado un respiro importante, las autoridades insisten en la necesidad de mantener una gestión responsable del agua, especialmente en las cuencas que aún se encuentran por debajo del 50 % de su capacidad. El MITECO subraya que, si bien las precipitaciones han mejorado la situación a corto plazo, es fundamental seguir implementando políticas de conservación y uso eficiente del agua para garantizar la sostenibilidad a largo plazo en un contexto de cambio climático.
19/03/2025









