El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha acusado a Rusia de buscar prolongar la guerra y posponer la paz, tras afirmar en la red social X que el mundo «aún no ha escuchado una respuesta significativa» de Moscú sobre la propuesta de alto al fuego temporal. En un mensaje en redes sociales, Zelenski destacó que la falta de compromiso por parte de Rusia demuestra su intención de mantener el conflicto activo el mayor tiempo posible. «Esperamos que la presión de Estados Unidos sea suficiente para obligar a Rusia a poner fin a la guerra», declaró el mandatario ucraniano.
Zelenski también se refirió a las recientes conversaciones entre su delegación y representantes estadounidenses en Arabia Saudita, calificándolas como «totalmente constructivas». El presidente ucraniano reiteró que su país está «comprometido a avanzar rápidamente hacia la paz» y agradeció la propuesta de Estados Unidos de extender el alto al fuego no solo a los ámbitos aéreo y marítimo, sino también al terrestre. Sin embargo, subrayó que el control de dicho cese al fuego sigue siendo un desafío crucial y valoró la disposición estadounidense para organizar los aspectos técnicos necesarios.
Mientras tanto, expertos y exfuncionarios occidentales expresan escepticismo sobre las intenciones de Rusia. Kurt Volker, exrepresentante especial de Estados Unidos para las negociaciones en Ucrania, quien afirmó que Moscú probablemente ve estas conversaciones como una táctica dilatoria. «Rusia quiere atarnos en negociaciones mientras continúa avanzando en el terreno», declaró Volker en una entrevista con BBC Radio 4. Este escepticismo se refleja en las declaraciones del Kremlin, desde donde uno de los asistentes de gobierno ha rechazado abiertamente la propuesta de alto al fuego.
Yuri Ushakov, asistente del presidente ruso Vladímir Putin, afirmó a medio locales rusos que un cese al fuego temporal solo daría a Ucrania un respiro para reagruparse. Ushakov insistió en que Rusia busca un «acuerdo de paz a largo plazo que tenga en cuenta los intereses y preocupaciones de Moscú». Además, señaló que el diálogo entre Rusia y Estados Unidos se está llevando a cabo de manera «tranquila», aunque dejó claro que la membresía de Ucrania en la OTAN es «innegociable».
En medio de este escenario, Steve Witkoff, enviado del expresidente estadounidense Donald Trump, llegó a Moscú para conversaciones sobre un posible alto al fuego temporal. Aunque este movimiento podría abrir una nueva vía de diálogo, las declaraciones del Kremlin y el escepticismo de los expertos sugieren que el camino hacia la paz sigue siendo difícil. Mientras tanto, Ucrania y sus aliados europeos continúan presionando para alcanzar una solución que ponga fin a un conflicto que ya ha cobrado miles de vidas y generado una crisis humanitaria sin precedentes.
13/03/2025









