Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»Yeda: El teatro de lo efímero en la geopolítica de la guerra

Yeda: El teatro de lo efímero en la geopolítica de la guerra

12 marzo 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Mohamed BAHIA

En la penumbra dorada de Yeda, donde el desierto se encuentra con el mar y las rutas del petróleo dibujan líneas de poder, Estados Unidos y Ucrania firmaron este martes un acuerdo que huele a tinta fresca y a urgencia diplomática. Una tregua de 30 días, la reanudación de la ayuda militar estadounidense y la promesa de negociar un tratado sobre minerales estratégicos ucranianos: tres actos en un guion donde la paz se escribe entre asteriscos. Pero en este escenario, dirigido por un Donald Trump en busca de legado y un Volodímir Zelenski desgastado por la guerra, la verdadera pregunta es si lo pactado es un preludio de estabilidad o solo un interludio antes de la próxima tormenta.

La tregua: ¿Armisticio o estrategia de campaña?

Los 30 días de alto al fuego propuestos por Washington —aceptados por Kiev pero aún no por Moscú— son un experimento geopolítico con fecha de caducidad. No es la primera vez que Occidente intenta congelar este conflicto: desde Minsk hasta Estambul, las treguas han sido meros respiros entre ofensivas. Pero esta vez, el reloj corre diferente. Trump, en plena campaña electoral, necesita exhibir una victoria diplomática que contraste con su imagen de líder disruptivo. Zelenski, por su parte, enfrenta una fatiga bélica interna y la presión de aliados que dudan de su capacidad para sostener una guerra prolongada.

El comunicado conjunto habla de “medidas de confianza”: intercambio de prisioneros, repatriación de niños desplazados y un “silencio en el cielo y el mar”. Son gestos humanitarios necesarios, pero insuficientes para desactivar la raíz del conflicto: la anexión rusa de territorios y la seguridad futura de Ucrania. Como bien señaló Andriy Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana: “Rusia debe decir claramente si quiere la paz”. Una exigencia que resuena a déjà vu: ¿no fue Moscú quien, en 2014, firmó los Protocolos de Minsk para luego ignorarlos?

La ayuda militar: Moneda de cambio en año electoral

La decisión de Washington de reanudar “inmediatamente” el flujo de armas e inteligencia a Kiev tras una pausa de semanas no es altruismo: es realpolitik con sello Trump. La ayuda, suspendida abruptamente en marzo, fue restablecida no por convicción, sino como parte de un trueque. A cambio, Ucrania no solo aceptó la tregua, sino que avaló un futuro acuerdo para explotar sus “recursos minerales vitales” —un eufemismo que esconde litio, tierras raras y otros elementos clave para la transición energética occidental—.

Aquí yace la paradoja: mientras Europa aplaude la tregua (Macron, Meloni y Von der Leyen repiten como un mantra que “la pelota está en el campo ruso”), Estados Unidos negocia en paralelo un tratado que podría convertir a Ucrania en un proveedor estratégico de minerales, redefiniendo su economía bajo la sombra de Washington. ¿Solidaridad o neocolonialismo posmoderno? La línea es delgada, y Kiev, urgida de sobrevivir, parece dispuesta a pagar el precio.

Europa: Coro griego en un drama ajeno

Mientras Trump y Zelenski protagonizan esta obra, Europa asume el papel de espectador incómodo. La cumbre militar convocada por Macron en París —con 34 países presentes pero sin Estados Unidos— buscó esbozar “garantías de seguridad creíbles” para Ucrania. Sin embargo, sin el respaldo explícito de la OTAN y con Washington acercándose a Moscú (Trump prometió hablar con Putin “en días”), el proyecto suena a wishful thinking. La UE, dividida entre halcones y pacifistas, navega sin brújula en un mar donde Washington marca la corriente.

El ataque a Moscú: ¿Gesto de fuerza o acto de desesperación?

Horas antes de las negociaciones, Ucrania lanzó su mayor ofensiva en territorio ruso desde el inicio de la guerra, un ataque simbólico que dejó un muerto y decenas de heridos en la capital. Este movimiento, leído como una advertencia a Moscú, también expone la vulnerabilidad de Kiev: sin capacidad para ganar en el campo de batalla, recurre a gestos mediáticos para negociar desde una posición menos frágil. Pero en el juego de percepciones, ¿no arriesga Kiev su imagen de víctima ante una comunidad internacional cada vez más escéptica?

Conclusión: La paz como mercancía

Yeda será recordada no como el lugar donde empezó la paz, sino donde se evidenció que la guerra en Ucrania es, ante todo, un negocio con múltiples accionistas. La tregua es un respiro, pero también una cortina de humo: detrás, se perfilan contratos mineros, realineamientos geopolíticos y una Europa reducida a comparsa.

Mientras Trump prepara su llamada a Putin y Zelenski agradece “el apoyo” estadounidense en X (antes Twitter), la pregunta persiste: ¿puede una paz duradera brotar de un acuerdo donde los intereses económicos pesan más que las vidas? Como escribió el filósofo ucraniano Volodymyr Yermolenko: “En la guerra, la primera víctima es la verdad; en la paz, suele ser la justicia”. Hoy, en Yeda, ambas siguen desaparecidas.

12/03/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorLas decisiones de Trump elevan el déficit y la presión inflacionaria en EE.UU.
Próximo Artículo España comprometida con lograr el 2% de inversión en defensa sin sacrificar el gasto social

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.