En un giro inesperado, el gobierno sirio y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) alcanzaron el 10 de marzo un acuerdo histórico para integrar las instituciones autónomas kurdas del noreste del país en la administración central. El compromiso, firmado en Damasco entre el presidente interino, Ahmed al-Sharaa, y el líder de las FDS, Mazloum Abdi, generó celebraciones en varias localidades, como Hasaka, donde la población recibió la noticia con júbilo.
El pacto establece la incorporación de todas las estructuras civiles y militares de la administración autónoma kurda al Estado sirio antes de fin de año. Además, incluye la integración de los cruces fronterizos, el aeropuerto y los yacimientos de petróleo y gas, recursos clave para la reconstrucción del país. La presidencia siria subrayó que el acuerdo reconoce a la comunidad kurda como un componente esencial de la nación y garantiza sus derechos constitucionales, al tiempo que rechaza cualquier discurso que promueva la división o la confrontación sectaria.
El líder de las FDS, Mazloum Abdi, destacó que este acuerdo representa una oportunidad para construir una nueva Siria basada en la convivencia y el respeto a la diversidad. En Hasaka, el entusiasmo de la población fue evidente, con celebraciones en las calles y expresiones de esperanza por el fin del conflicto. Muchos ciudadanos, tanto kurdos como árabes, resaltaron el cansancio de la guerra y la necesidad de estabilidad tras más de una década de violencia.
La administración autónoma kurda ha controlado vastos territorios en el norte y el este de Siria, una región rica en recursos estratégicos. Respaldadas por Estados Unidos, las FDS han sido actores clave en la lucha contra el grupo Estado Islámico, derrotado en su último bastión en 2019. Sin embargo, el nuevo escenario político ha llevado a los kurdos a negociar con Damasco, especialmente ante la incertidumbre sobre el respaldo estadounidense y el reciente llamado del líder del PKK, Abdullah Öcalan, a abandonar la lucha armada.
Este acuerdo marca un punto de inflexión en la política siria, en un contexto de creciente violencia y desafíos para el gobierno interino. Mientras el país busca estabilizarse tras años de conflicto, la integración de las estructuras kurdas al Estado podría representar un paso hacia la reunificación nacional, aunque persisten interrogantes sobre la autonomía regional y el futuro de los distintos grupos étnicos en Siria.
11/03/2025