La Embajada de España en Marruecos, en colaboración con los Institutos Cervantes, ha puesto en marcha la edición 2025 de las Noches de Ramadán, un ciclo de conciertos que rinde homenaje a la herencia musical y cultural compartida entre ambos países durante el mes sagrado.
Este año, el evento adquiere un significado especial al coincidir con el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. Según un comunicado de la embajada española, la programación resaltará el papel fundamental de las mujeres en la preservación y evolución de las tradiciones musicales, subrayando su contribución a la diversidad artística.
El cartel de esta edición reúne a destacados artistas que exploran las raíces comunes y la riqueza de la fusión musical hispano-marroquí. Entre ellos, figuran el grupo Mawlid El Guemri, el proyecto Mujeres Mediterráneas, el Trío Mercedes Luján, el Trío Jayhoon y el Sidi Thami Lmdeghri Ensemble, acompañado por el guitarrista flamenco Simo Baazzaoui. Cada formación aportará su visión particular sobre la confluencia de estilos que ha florecido a lo largo de los siglos.
Las Noches de Ramadán no solo celebran la diversidad musical, sino que también ponen en valor la riqueza cultural de las distintas regiones de Marruecos, en un contexto de encuentro comunitario y espiritualidad. Este ciclo de conciertos se ha convertido en una cita ineludible que refuerza los lazos históricos y artísticos entre España y Marruecos.
05/03/2025









