Egipto se ha posicionado como la nación líder en la cumbre árabe con el objetivo de cerrar la brecha entre la postura histórica de los países árabes y la nueva administración estadunidense de Donald Trump. Para los líderes árabes Egipto recuperó su territorio tras un acuerdo de paz y eso es lo que pretenden para Palestina.
En el marco de la cumbre de países árabes que fue convocada con el objetivo de discutir el tema de Gaza, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha instando a la reanudación de negociaciones «serias» para un alto el fuego en Gaza, la liberación de cautivos y la eliminación de todos los obstáculos que impiden la entrega de ayuda humanitaria. “La ayuda humanitaria no es negociable, debe fluir sin impedimentos”, subrayó Guterres, añadiendo que la respuesta debe estar suficientemente financiada y que los civiles, incluidos los trabajadores humanitarios, deben ser protegidos.
Por su parte, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, rechazó categóricamente cualquier intento de trasladar a la población de Gaza fuera de sus tierras y reiteró su oposición a las políticas israelíes en Cisjordania y Jerusalén, las cuales, según él, buscan debilitar la solución de dos estados y la causa palestina. Abbas respaldó el plan egipcio para la reconstrucción de Gaza, enfatizando que debe realizarse con la presencia de los palestinos en su tierra y hizo un llamado a Trump para que apoye los esfuerzos de reconstrucción sobre esta base.

Además, el presidente palestino, se mostró dispuesto a celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias si las circunstancias lo permiten, destacando que su Autoridad Palestina es la única fuerza legítima de gobierno y seguridad en los Territorios Palestinos.
Mientras que el Rey de Jordania también tomó la palabra en la cumbre, delineando los cuatro puntos clave de la agenda jordana. En primer lugar, reiteró el rechazo total al traslado forzoso de los palestinos desde Gaza y el apoyo a un plan de reconstrucción. También abogó por el respaldo a los esfuerzos de la Autoridad Palestina para reformar la administración de Gaza y conectarla con Cisjordania. Como tercer punto, enfatizó la necesidad de poner fin a la grave escalada de violencia en Cisjordania, advirtiendo que su continuación podría exacerbar la crisis y dar mayor margen de acción a los sectores más radicales dentro del gobierno israelí. Finalmente, reiteró que la única vía para lograr una paz justa y duradera es la solución de dos estados, garantizando el establecimiento de un Estado palestino soberano e independiente.
La cumbre de El Cairo pretende unificar los esfuerzos de los países árabes por encontrar una solución diplomática que sea aceptable para la comunidad internacional, donde el líder de Egipto ha afirmado que deben buscar un punto de negociación con Estados Unidos, al considerar que Donald Trump, es «capaz de lograr la paz» en Oriente Medio pero garantizar a los palestinos «permanezcan en su tierra». Mientras Jordania y Palestina insisten en una solución basada en la paz y la reconstrucción, la ONU refuerza el llamado a la ayuda humanitaria y al cese de las hostilidades, en un intento por aliviar la crisis humanitaria que enfrenta Gaza.
04/03/2025









