Marruecos continúa demostrando un sólido dinamismo empresarial. En 2024, se registró la creación de 95.235 nuevas empresas, lo que representa un aumento del 1,5% en comparación con el año anterior. Este dato confirma la creciente apuesta por el emprendimiento en el país y el atractivo que ofrece para la inversión.
El informe, basado en datos del registro de comercio, revela un incremento significativo en la creación de personas morales (empresas), superando las 67.000. Este crecimiento del 5% respecto a 2023 se debe, en gran medida, al auge de las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SARL), tanto unipersonales como con varios socios, que representan más del 99% del total de nuevas empresas.
Casablanca-Settat se consolida como el principal polo de atracción para la creación de empresas, concentrando el 39,1% del total. Le siguen Marrakech-Safi y Rabat-Salé-Kénitra, con un 12,4% cada una. Tanger-Tétouan-Al Hoceima (11,8%), Fès-Meknès (6,3%) y Souss-Massa (5,9%) completan el panorama de las regiones más atractivas para los emprendedores.
En cuanto a los sectores de actividad, el comercio lidera la creación de nuevas empresas con un 35,1%, seguido por la construcción y actividades inmobiliarias (19,2%), y los servicios (18,2%). Transporte (8,1%), industria (7,3%), hostelería y restauración (5,6%), tecnologías de la información y la comunicación (2,8%), finanzas (2%) y agricultura y pesca (1,7%) completan el panorama sectorial.
El análisis también destaca la creación de 27.700 empresas individuales (personas físicas). En este segmento, Tanger-Tétouan-Al Hoceima se posiciona a la cabeza con un 21,3%, seguida por Oriental (12,3%), Casablanca-Settat (11,4%), Rabat-Salé-Kénitra (10%), Souss-Massa (9%), Fès-Meknès (8,4%), Marrakech-Safi (8%) y Laâyoune-Sakia El Hamra (7,9%).
Estos datos reflejan un ecosistema emprendedor vibrante y diversificado en Marruecos, con un crecimiento sostenido que impulsa la economía nacional y genera nuevas oportunidades de empleo.
04/03/2024