
15-07-2020
El ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua, Abdelkader Amara, informó que la sequía continúa afectando a Marruecos, el bajo nivel de precipitaciones este año a partir de septiembre de 2019, ha afectado diversas cuencas hidráulicas.
Amara indicó a la agencia MAP, que el volumen total de suministro de agua en todas las represas del Reino, desde el 1 de septiembre, asciende a 3.8 mil millones de m3, lo cual representa un déficit del 66% en comparación con el promedio anual. En este sentido, las mayores disminuciones se reflejan en: Tensift (-37%), Oum Er-Rbia (-47%), y Sus-Masa (-67%), Bouregreg (-49%), Draa (-58%), Sebou (-24%) y Muluya (-26%).
El ministro señaló que es previsible que en el año 2050 la temperatura promedio anual aumente entre 1 y 3 grados, en comparación con el período 1986-2005, lo cual tendría repercusiones negativas en los recursos hídricos. El volumen de las reservas de agua en las represas alcanzó los 7.500 millones de metros cúbicos, es decir, una tasa de llenado total de alrededor del 45%, en comparación con casi el 54% del año pasado.
Amara recordó que, según el Plan Nacional del Agua, se construirán 50 grandes represas para alcanzar una capacidad de almacenamiento de 32 mil millones de metros cúbicos en lugar de 18,7 mil millones que existen actualmente, de esa forma se espera mitigar los efectos de las sequías.