
15-07-2020
Nasser Bourita, ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero (MRE), señaló que “Las acusaciones de Amnistía Internacional (AI) contra Marruecos son infundadas”, las cuales fueron publicadas en el último informe de esa organización el pasado 22 de junio. Además subrayó que el Reino critica a esta organización por haber “fallado en el deber de neutralidad y objetividad”.
«Lejos de estar en una dinámica de diálogo, llevaron a cabo una verdadera campaña mediática sobre la base de acusaciones infundadas, engañando a varios medios y periodistas», continuó Bourita en una entrevista con el periódico suizo «Tribune de Ginebra»; expresando que «Es enorme y totalmente equivocado. Rechazamos inequívocamente estos cargos”.
El ministro dijo que AI ha «intentado hacer el enlace en su documento entre Marruecos y compañía israelí NSO. Sin embargo, no hay evidencia para establecer y probar ningún vínculo. Y hasta ahora, han pasado semanas sin que puedan justificar sus afirmaciones con datos o pruebas verificables”. Igualmente indicó que la carta respuesta de la Organización “no responde nuestras preguntas. Lo que esperábamos era un informe detallado que corroborara las acusaciones de espionaje… Todo esto plantea serias dudas sobre su metodología. Y Marruecos no cederá a este chantaje”, afirmó.
Al comentar sobre las acusaciones contenidas en el último informe de Amnistía sobre la reacción de Marruecos, el ministro señaló que las afirmaciones de la organización «barren de la mano más de dos décadas de logros en derechos humanos, reconocidos por todos, y creando instituciones y consolidando buenas prácticas para colocarnos en la misma categoría que los países que han cometido atrocidades reales contra su propia gente”.
Bourita hizo hincapié en que «no es lógico cerrar la puerta a informes que supuestamente nos hacen estremecer… Nuestro país no es alérgico a los informes de organizaciones internacionales ni a la interacción. Estamos sujetos a revisiones periódicas por parte de la ONU, y a veces de forma voluntaria porque creemos que esta interacción probablemente nos hará avanzar, para rectificar las cosas que deben hacerse”.
Solo para el año 2020, recordó, “AI ha publicado libremente siete informes tendenciosos sobre Marruecos, sin contar los aproximadamente 72 documentos que nos han sido abiertamente desfavorables, sin provocar ninguna reacción por parte de las autoridades”. En este sentido Bourita indicó que Marruecos «solo está pidiendo pruebas o una disculpa» por parte de la Organización.