Los trabajos de la reanudación de la 16ª sesión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16) se celebran en Roma los días 25 y 26 de febrero, con la participación de Marruecos.
La delegación marroquí está encabezada por el embajador y representante permanente del Reino ante los organismos de las Naciones Unidas en Roma, Youssef Balla, e incluye representantes del departamento de Desarrollo Sostenible. Esta sesión da continuidad a los trabajos suspendidos de la COP16, realizada en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. Debido a la complejidad de las negociaciones y el tiempo limitado, varias decisiones clave quedaron pendientes, lo que hizo necesaria esta segunda reunión para abordarlas.
Las discusiones se centran en aspectos estratégicos y financieros esenciales para la aplicación del Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal (CMBKM). Entre los temas principales figuran los mecanismos de planificación, seguimiento, presentación de informes y evaluación del avance de los compromisos asumidos por las Partes en la Convención.
Uno de los puntos clave en debate es la movilización de recursos y los mecanismos de financiamiento para garantizar la implementación de las acciones en favor de la biodiversidad. También se abordan la cooperación con organizaciones internacionales y otros acuerdos ambientales, el programa de trabajo plurianual de la COP, el acceso y distribución de beneficios derivados de la información genética digital (DSI), así como la administración de la Convención y el presupuesto de los fondos fiduciarios.
En este contexto, el embajador Balla destacó que la participación de Marruecos en este evento reafirma el compromiso del Reino con la implementación del CMBKM y su contribución a los debates sobre planificación y seguimiento. Además, subrayó la importancia de fortalecer la cooperación entre los países africanos y los socios internacionales para garantizar una aplicación efectiva y equitativa de los compromisos en materia de biodiversidad a nivel regional e internacional.
26/02/2025