Especialistas en economía, gobernanza y diplomacia deportiva han instado a desarrollar una estrategia integral para optimizar los beneficios económicos y organizativos de la Copa del Mundo 2030, que Marruecos coorganizará en conjunto con España y Portugal. Este llamado se realizó durante un coloquio en Casablanca, organizado por la Escuela de Altos Estudios Comerciales e Informáticos (HECI) en colaboración con el Centro Internacional de la Empresa (CIE).
Los expertos destacaron la necesidad de modernizar infraestructuras, fortalecer el mercado laboral y mejorar la imagen internacional del país. Othmane Kabbaj, presidente delegado de HECI Business School, afirmó que este evento representa una oportunidad única para impulsar la economía y el desarrollo sostenible, requiriendo una colaboración efectiva entre los sectores público y privado.
La periodista y consultora en comunicación Oumayma Bouchanine resaltó el papel del fútbol como herramienta de diplomacia cultural, subrayando su impacto en la proyección internacional de Marruecos. Señaló que eventos de esta magnitud fomentan la inversión en infraestructuras, el turismo y el crecimiento del sector privado, citando la creación de la Academia Mohammed VI de fútbol y el Museo del Fútbol Marroquí como ejemplos de la estrategia del país en este ámbito.
Por su parte, la consultora en estrategia Sanae Ouaziz destacó la importancia de una gobernanza moderna y políticas económicas específicas para garantizar el éxito del torneo. Insistió en la necesidad de un diálogo fluido entre autoridades y actores económicos para aprovechar al máximo las oportunidades derivadas del evento, asegurando su impacto positivo en el empleo y la economía.
El coloquio contó con el respaldo de instituciones académicas y profesionales como la Universidad Chouaib Doukkali, la Escuela Superior de Tecnología de Sidi Bennour y el Consejo Regional de Turismo del Oriental. En conjunto, los expertos buscan formular recomendaciones concretas para convertir la Copa del Mundo 2030 en un verdadero motor de crecimiento económico y social para el Reino, reforzando su posicionamiento en el escenario global.
26/02/2025









