Gracias a su posición geoestratégica y a su liderazgo, Marruecos se afirma como un actor clave en los planos regional e internacional, asumiendo un papel preponderante en el desarrollo de una cooperación sur-sur dinámica y solidaria, subrayó este miércoles, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich.
Marruecos de hoy vive una dinámica de reforma global, marcada por numerosas iniciativas visionarias, lanzadas bajo el impulso de su Majestad el Rey Mohammed VI, que han fortalecido el posicionamiento y la imagen del Reino en los planos regional e internacional, afirmó Benyaich en la apertura del evento Doing Business de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas, iniciado en el marco de la 23a edición de la feria IMEX-Madrid, en la que Marruecos es el invitado de honor.
La diplomática citó, a este respecto, la Iniciativa Real Atlántica destinada a favorecer el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico y a reforzar los vínculos entre África, Europa y América.
Situado en la encrucijada de Europa, África y el mundo árabe, Marruecos goza de un atractivo creciente en materia de clima de negocios, mediante reformas importantes y planes sectoriales que consoliden su posición como centro continental e internacional de inversiones extranjeras, prosiguió, destacando que los acuerdos comerciales y de libre comercio firmados por Marruecos le dan acceso a un mercado de dos mil millones de consumidores.
En cuanto a las relaciones entre Madrid y Rabat, Benyaich señaló que España ha sido el principal socio comercial de Marruecos durante más de una década, con un volumen anual de intercambios comerciales superior a los 24.000 millones de euros.
Marruecos es el primer destino de las inversiones españolas en África, recordó, agregando que el país ibérico es el segundo mercado emisor de turistas hacia el Reino, con 3 millones de turistas españoles en 2024, un 16% más que en 2023.
La embajadora de Marruecos destacó las excelentes relaciones políticas, humanas, económicas, sociales y culturales que unen a los dos países, así como la importancia de promover la cooperación en los ámbitos del intercambio cultural, la educación, las ciencias, Artes, juventud y deporte.
«En el marco de nuestras excelentes relaciones, la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas desempeña un papel muy importante como nexo de unión gracias a su proximidad geográfica y cultural con España», aseguró.
Los vínculos entre España y Marruecos van más allá de una relación económica y comercial, dijo, subrayando que se trata de una relación humana y cultural que ilustra una historia compartida, un espacio geográfico común, el Mare Nostrum, y un futuro lleno de oportunidades para ambos países.
19/02/2025