El mes pasado, el ministro de Inversión, Karim Zidane, recibió una propuesta de la empresa suiza de tecnologías limpias Synhelion para desarrollar una planta de producción de combustible solar en Marruecos. Con una inversión estimada en mil millones de dólares, el proyecto busca revolucionar la explotación de los recursos energéticos del país y alinearse con su estrategia de transición hacia energías renovables. Basado en la tecnología «sun-to-liquid», el plan pretende transformar la luz solar en combustibles sintéticos sostenibles.
Synhelion prevé producir anualmente unas 100.000 toneladas de combustibles como gasolina, diésel y queroseno, gracias a un innovador proceso desarrollado en colaboración con la Escuela Politécnica Federal de Suiza. Este sistema se basa en el uso de campos solares equipados con espejos que siguen el movimiento del sol y concentran su radiación en una torre central, alcanzando temperaturas superiores a los 1.000 grados Celsius. En el interior del reactor, una combinación de metano, dióxido de carbono y agua se somete a un proceso de conversión que da lugar a un combustible líquido.
Marruecos ha sido elegido estratégicamente para este proyecto debido a su liderazgo en energías renovables en África y el mundo árabe. A lo largo de los años, el país ha invertido en infraestructuras de gran envergadura, como la central solar Noor Ouarzazate, una de las más grandes del mundo. Además de su potencial solar, Marruecos ofrece un entorno estable, una normativa favorable y un fuerte respaldo institucional, lo que lo convierte en un destino atractivo para la inversión en energía limpia.
El proyecto de Synhelion se financiará a través de diversas fuentes, incluyendo préstamos bancarios, venta de acciones y posibles subvenciones gubernamentales. La empresa cuenta con el respaldo de la Unión Europea y socios estratégicos como la aerolínea Lufthansa, el grupo energético italiano Eni y AMAG, el mayor importador de automóviles en Suiza. Esta iniciativa refleja el creciente interés de las grandes corporaciones en tecnologías energéticas sostenibles, especialmente en la búsqueda de soluciones para descarbonizar el transporte aéreo y terrestre.
19/02/2025









