En su apuesta por la innovación y el emprendimiento como ejes del desarrollo y la consolidación de un entorno dinámico y atractivo para la inversión, Marruecos pone de relieve la importancia de la diáspora en este proceso económico. En este contexto, la ministra delegada de Transición Digital y Reforma de la Administración, Amal El Fallah Seghrouchni, instó en París a los empresarios marroquíes en el extranjero a involucrarse en las oportunidades que ofrece el Reino.
Durante la 16ª edición de la Jornada de Creación de Empresas, organizada por Maroc Entrepreneurs en el Palacio de Iéna, sede del Consejo Económico, Social y Ambiental francés, Seghrouchni subrayó que Marruecos ha desarrollado una estrategia que combina estabilidad política, gobernanza clara e incentivos específicos para los emprendedores. En este sentido, resaltó la estrategia Marruecos Digital 2030, que prevé el fortalecimiento del financiamiento para startups, la creación de un marco regulador propicio a la innovación y la implementación de incentivos como la «beca de vida», diseñada para facilitar la transición de profesionales al emprendimiento en sectores tecnológicos.
El evento congregó a expertos, empresarios y miembros de la diáspora marroquí para debatir sobre las oportunidades de inversión en el Reino. Entre los temas abordados, se destacó el impacto de la digitalización, la inteligencia artificial y el hidrógeno verde, sectores que presentan un alto potencial de crecimiento. Además, la ministra enfatizó la importancia de integrar a las startups en los mercados públicos y privados, tanto a nivel nacional como internacional, asegurando su acompañamiento por parte de operadores especializados.
Por su parte, el Secretario General del Departamento de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, Ismail Lamghari, destacó que Marruecos está atravesando un proceso de transformación sin precedentes, impulsado por grandes proyectos de infraestructura y desarrollo, entre ellos la organización de la Copa del Mundo 2030. Este evento, además de su impacto en el ámbito deportivo, representa una oportunidad para dinamizar la inversión en sectores clave y consolidar el papel del país como plataforma de innovación y emprendimiento.
09/02/2025









