La 3ra edición del Festival del Libro Africano de Marrakech 2025 (FLAM) se llevara a cabo del 30 del enero al 2 de febrero. Se trata de un evento único (FLAM) de la literatura africana, que reúne a autores, pensadores y artistas del continente y su diáspora.
El festival incluye cafés literarios, conferencias, talleres para jóvenes y actuaciones artísticas, de manera tal que se crea un espacio idóneo e interesante para el intercambio cultural. El Centro Cultural Les Étoiles de Jamaâ El Fna, en el corazón de Marrakech, será la sede de la mayoría de las actividades que prometen revelar nuevas voces inspiradoras, historias cautivadoras y una programación enriquecedora, demostrando lo mejor de la literatura africana, sus influencias y su desarrollo.
En esta ocasión, desde el sitio oficial del FLAM informan que el festival reunirá a más de 40 autores de renombre de más de 20 países de África y del resto del mundo, que escriben y hablan árabe, francés, inglés, portugués o incluso sus propios dialectos. Ademas se ofrecerá una atención especial a voces femeninas africanas.
Entre los invitados destacan: Karim Akouche, novelista y poeta de Tizi-Ouzou, Argelia; Mhanu Alaoui, antropóloga marroquí y escritora galardonada en lengua inglesa; Kebir Mustapha Ammi, novelista, poeta y dramaturgo franco-argelino-marroquí; Rim Battal, poetiza y novelista marroquí; M ‘barek Beyrouk, periodista y escritor de Mauritania; Éric Chacour, escritor de origen egipcio; Ananda Devi, poetiza y novelista de Mauricio y considerada una de las principales voces de la literatura en lengua francesa; entre otros literatos provenientes de Senegal, Haití, El Congo, Canadá, etc.
Para los organizadores, FLAM es una primicia continental que a través de rondas literarias, entrevistas, firmas de libros, librería, y una programación juvenil con actividades educativas e intervenciones en entornos universitarios y escolares conforman un evento único y transcendental para la cultura del continente.
Además, este evento ofrecerá veladas con música, lecturas, narraciones, poesía, cine y exposiciones de artistas visuales. Desde su primera edición en 2023, la FLAM ha conseguido convertirse en un lugar de encuentro internacional para los libros y autores del continente, sus diásporas y sus descendientes.
22/1/2025