Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
lunes, octubre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La guerra de Gaza: un debate entre narrativas de victoria y derrota

La guerra de Gaza: un debate entre narrativas de victoria y derrota

21 enero 20256 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La aceptación por parte de Israel del acuerdo de alto el fuego, tras quince meses de una guerra devastadora en Gaza, ha generado un intenso debate. Este acuerdo, resultado de arduas negociaciones y mediaciones de Catar, Egipto, la administración Biden y un enviado de Trump a Oriente Medio, se logró a pesar del obstinado rechazo y las maniobras de Netanyahu y su gobierno para obstruir los esfuerzos de mediación, incluso con el apoyo de la administración Biden.

La administración Biden, a pesar de su influencia sobre Israel, no ejerció la presión necesaria para detener la guerra, lo que exacerbó la situación y complicó los esfuerzos de mediación. Catar, por su parte, realizó esfuerzos considerables, a pesar de las críticas recibidas, como lo señaló el primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Catar, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, quien denunció «chicanas y chantajes baratos contra el papel de Catar en la mediación… y quienes criticaron la mediación de Catar no hicieron nada para detener los bombardeos contra la gente de Gaza».

Es notable la sumisión de Netanyahu a las condiciones del acuerdo, a pesar de la renuncia del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, por oponerse al mismo, y sin haber logrado sus tres objetivos iniciales. El objetivo inicial de Netanyahu y su ministro de Defensa era la eliminación de Hamás, un objetivo que luego se redujo a la neutralización de sus capacidades. La arrogancia de Netanyahu y su círculo íntimo tras el ataque a la Mezquita Al-Aqsa del 7 de octubre de 2023 («No habrá Hamás, la eliminaremos») contrastó fuertemente con su declaración posterior del 14 de enero de 2025 («Esperamos la respuesta de Hamás y anunciaremos el acuerdo»). Los otros objetivos declarados, la liberación de rehenes y la neutralización de Gaza como amenaza a la seguridad israelí, quedaron en segundo plano. Un objetivo oculto, sin embargo, parece haber sido la limpieza étnica y el desplazamiento permanente de la población para la construcción de nuevos asentamientos. Incluso en las últimas horas antes del alto el fuego, Israel continuó bombardeando civiles, y la resistencia de Gaza respondió hasta el último momento.

Varios factores influyeron en el resultado, entre ellos la presión y las amenazas de Trump, junto con el envío de su enviado especial, que jugaron un papel crucial para obligar a Netanyahu a aceptar los términos del acuerdo de alto el fuego, incluyendo el intercambio de rehenes y prisioneros en tres fases. La primera fase comenzó el domingo, un día antes de la asunción de Trump a la presidencia.

Es significativo que Netanyahu haya aceptado las mismas condiciones propuestas por el presidente Biden en mayo pasado, las cuales había rechazado previamente. Biden se atribuyó el mérito del acuerdo, respondiendo con un «¿Es una broma?» a la pregunta sobre el papel de Trump, y añadiendo que la administración Trump ejecutaría las tres fases del acuerdo, comenzando con la primera fase de 42 días.

La aceptación de Netanyahu de las condiciones que previamente había rechazado demuestra que él y su gobierno obstaculizaron el acuerdo durante ocho meses, un período en el que se podrían haber salvado las vidas de más de 10.000 palestinos inocentes. La narrativa de que Hamás era la parte que se obstaculizaba, promovida por Netanyahu y su gobierno y respaldada por la Casa Blanca y el Departamento de Estado de EE. UU., se derrumba ante la evidencia de que Hamás aceptó las condiciones.

Netanyahu también se opuso al cumplimiento de la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad de la ONU para el alto el fuego, presentada por Estados Unidos y aprobada con 14 votos a favor y la abstención de Rusia, en mayo pasado. Estados Unidos había utilizado el veto en cuatro ocasiones para impedir el alto el fuego y en una quinta para bloquear la adhesión plena de Palestina a la ONU. Biden, mientras pedía el cese de las hostilidades, no ejerció presión real sobre Netanyahu.

Aunque el acuerdo se firmó en Doha y fue aprobado por el gabinete reducido y la gran mayoría de los ministros, lo que provocó la renuncia de Ben-Gvir, la primera fase del alto el fuego y el intercambio de prisioneros comenzó el domingo con la suspensión de las operaciones israelíes y la liberación de unos 2.000 prisioneros palestinos (290 con cadena perpetua) a cambio de la liberación de 33 rehenes por parte de Hamás. Sin embargo, las fuerzas de ocupación continuaron con los bombardeos y asesinatos sistemáticos y la demolición de edificios hasta el inicio de la primera fase del alto el fuego de 42 días.

El desafío radica en si Israel cumplirá con los términos del acuerdo en sus tres fases, especialmente considerando que algunos ministros del Likud han declarado que el acuerdo permite a Israel retomar la guerra. Catar, Egipto y Estados Unidos son los garantes del alto el fuego y la plena ejecución del acuerdo, especialmente porque Trump probablemente no desee guerras en el extranjero que lo distraigan de los conflictos internos de una América dividida.

Las redes sociales y los programas de debate en los medios árabes han generado un acalorado debate sobre cómo calificar esta situación como una victoria para Hamás y la causa palestina, considerando el enorme costo en términos de destrucción, con más de 50.000 muertos (70% niños y mujeres), más de 100.000 heridos y la destrucción del 70% de las casas de Gaza, además de la infraestructura y los servicios. Esta narrativa es adoptada por quienes promueven la narrativa israelí y desean castigar y marginar a Hamás de la escena política futura de Gaza.

La narrativa contraria, por otra parte, afirma que, a pesar de las inmensas pérdidas y la destrucción, la resistencia y los habitantes de Gaza resistieron la brutalidad sistemática de Israel, infligiendo al ejército invencible sus mayores pérdidas de soldados y equipo en la guerra más larga que Israel haya tenido que librar en sus 470 días de ocupación, junto con una importante derrota moral. En las guerras asimétricas, cuando el poderoso falla en alcanzar sus objetivos y el débil impide su victoria, es el débil quien gana y el poderoso quien pierde.

20/01/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos es el 5to país africano más seguro para viajar
Próximo Artículo Un futuro económico prometedor para Marruecos según BMCE Capital Global Research

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.