La 3ª edición del Festival Marroquí de Música Andaluza (FMMA) cautivara a sus amantes por tres días en Casablanca bajo el lema Los ecos intemporales de la música marroquí: Marruecos en la encrucijada de los cultivos.
Del 16 al 18 de enero, la antigua iglesia del Sagrado Corazón en Casablanca vibrara bajo el ritmo de la música andaluza, que según Fátima Mabchour, presidenta fundadora de la Asociación Marroquí de Música Andaluza, organizadora del festival, «es parte indiscutible del patrimonio marroquí e ilustra el poder unificador de la música ».
En el sitio del FMMA se detalla que esta tercera edición comenzará el 16 de enero con un homenaje a la leyenda Mohamed Bouzoubaa, interpretado por el artista Asri Mohamed. Esa noche también el maestro Driss Berrada y su orquesta marroquí de música andaluza harán un recorrido por el legado de Melhoun, Gharnati y Chgouri.
El 17 de enero, será cuando el festival acoja a sus figuran internacionales, mediante dos conciertos que fusionarán influencias culturales de las costas norte y sur del Mediterráneo con la participación del Qantara Ensemble, integrado por artistas marroquíes, franceses y españoles ; y la Orquesta Feu Mohamed El Mrabet, rendirá homenaje a la canción del norte de Marruecos, con sus ritmos ricos y coloridos.
El festival cerrará el sábado 18 de enero, con un concierto instrumental único a cargo de la Orquesta Intercultural Marroquí y la Orquesta Andaluza de Fez, donde se pretende resaltar las canciones emblemáticas de las diferentes regiones del Reino.
11/1/2025