Las celebraciones del Id Yennayer, el Año Nuevo Amazigh 2975, comenzaron en Casablanca con la apertura de un pueblo artesanal en la plaza Rachidi, que resaltará el saber hacer de los artesanos marroquíes. La ciudad festejará el año amazigh del 11 al 14 de enero con mediante una programación variada donde los visitantes podrán descubrir creaciones únicas representativas de este grupo como alfombras, joyas, cerámicas y otros objetos excepcionales propios de sus tradiciones.
El vicepresidente del municipio de Casablanca encargado de la cultura y los deportes, Abdellatif Naciri, destacó a MAP, que esta celebración busca resaltar la riqueza del patrimonio cultural inmaterial amazigh, como componente esencial de la identidad marroquí. Por su parte, el director general de Casablanca Eventos y Animación, Mohamed Jouahri, destacó que se recorrerán varios lugares y barrios emblemáticos de Casablanca, iniciando el próximo domingo en el Jardín de las Arenas del barrio de Maarif, donde se podrán en escena dos representaciones de danzas tradicionales amazigh.
El lunes 13, el complejo cultural Abdellah Guennoun, en el barrio de Aïn Chock, acogerá una velada musical a cargo del grupo Oudaden, pilar de la música amazigh en Souss. También participarán la cantante Fatima Tihihit Titrit, y el maestro del arte del rwaiss, Raïs Aarab Atigui. El próximo martes las celebraciones musicales continuarán en la plaza Rachidi, con el grupo Ahwach Tazouit, embajador de las tradiciones de Souss; Kaoutar Berrani, la cantante del Rif; Fatima Tamanart, cuya voz encarna la profundidad de Souss y Abdelaziz Ahouzar, figura clave de la música del Medio Atlas.
Además, habrá una exposición de artesanía en el Jardín de Sbata con danzas folclóricas de diferentes compañías tradicionales, y la explanada del Complejo Cultural Mohamed Zefzaf ofrecerá una programación ecléctica que mezcla danzas y músicas tradicionales y modernas. Estas dos actividades programadas para el 14 de enero.
El evento es organizado por Casablanca Events and Animation (CEA), en colaboración con el Ayuntamiento de Casablanca y la Cámara de Artesanía de la región de Casablanca-Settat y la Fundación Hassan II.
11/1/2025