El libro “Sahara Conflict: Reviewing the Legal Debate from an Integrated Perspective” del experto japonés en derecho internacional, Shoji Matsumoto fue presentado en el Policy Center For The New South (PCNS) en Rabat. La actividad involucro académicos, diplomáticos e investigadores.
La obra en inglés ofrece un análisis jurídico integrado y profundo de la cuestión del Sáhara, a través de una perspectiva imparcial y metodológica basada en la investigación empírica en el campo del derecho internacional, teniendo en cuenta las innovaciones jurídicas que se han producido en los últimos 50 años.
El texto reexamina los fundamentos jurídicos del diferendo sobre el Sáhara, las normas imperativas del derecho internacional y las implicaciones políticas y jurídicas de esta cuestión. Matsumoto, subraya que la soberanía marroquí sobre el Sáhara tiene bases jurídicas sólidas, reforzadas por el creciente apoyo de la comunidad internacional. También invita a los responsables políticos, académicos y expertos jurídicos a contribuir a debates centrados en la importancia del derecho internacional en la resolución de conflictos.
Según el experto japonés, la iniciativa de autonomía de Marruecos ofrece una solución pragmática que respeta las normas internacionales y los derechos humanos, de conformidad con las exigencias del derecho internacional.
Tras la presentación del libro, hubo un debate sobre los principales puntos planteados por este trabajo con la participación de personalidades como Mohammed Loulichki, ex embajador del Reino ante las Naciones Unidas y miembro superior del PCNS, y Nouzha Chekrouni, investigadora Senior en PCNS.
Shoji Matsumoto, es ex profesor de derecho internacional en la Universidad Gakuin de Sapporo e investigador visitante en la SOAS de la Universidad de Londres y dirige varias ONGs como el Instituto de Sapporo para la Solidaridad Internacional y el Centro Japonés de Estudios Marroquíes.
10/1/2025