Marruecos se prepara para adoptar nuevas normas técnicas para productos de hierro y acero importados, mientras endurece las medidas contra el dumping. Estas iniciativas buscan proteger a las industrias locales, garantizar una competencia justa y mantener la competitividad económica frente a los desafíos comerciales globales.
El país enfrenta un doble reto: por un lado, debe fortalecer los estándares técnicos de los productos importados, y por otro, combatir el dumping, una práctica que implica vender productos a precios anormalmente bajos, frecuentemente respaldados por subsidios estatales. Estas acciones han generado desequilibrios en los mercados locales, dificultando la competencia para los productores nacionales. En respuesta, el Ministerio de Industria y Comercio, junto con las autoridades aduaneras, ha implementado medidas dirigidas a regular las importaciones de productos de acero y hierro, además de proteger sectores como la cerámica, el textil, el plástico y los electrodomésticos.
Una de las principales reformas incluye la introducción, desde el 21 de enero, de 16 nuevas normas técnicas aplicables a productos de hierro y acero, especialmente aquellos provenientes de Turquía. Estas regulaciones, que abarcan aceros planos, largos y paneles tipo sándwich, fueron inicialmente previstas para agosto de 2024, pero se adelantaron debido a obstáculos administrativos y logísticos. Mientras tanto, los controles de estos productos siguen basándose en circulares aduaneras hasta que las normas sean plenamente implementadas.
Además, se han intensificado las medidas contra el dumping, adoptando 38 acciones de protección comercial fundamentadas en la ley n.º 15.09. Estas regulaciones, diseñadas para defender la producción local, abarcan varios sectores estratégicos. En paralelo, Marruecos ha revisado acuerdos de libre comercio y actualizado sus leyes para adaptarse a las dinámicas comerciales internacionales. Entre 2022 y 2023, estas medidas han contribuido a preservar más de 2.500 empleos y a fortalecer la competitividad de los sectores afectados tanto a nivel nacional como internacional.
10/01/2025