Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
  • Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos
  • Marrakech deslumbra al mundo
  • Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso
  • Marruecos y España refuerzan su cooperación climática
  • El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional
  • Parlamentarios italianos reafirman su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

    28 octubre 2025

    El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

    28 octubre 2025

    Marruecos y Corea del Sur profundizan un vínculo estratégico que combina diplomacia, innovación y desarrollo

    27 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025
  • Deportes

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Encuesta explosiva en Francia: Dos tercios de los franceses piden un cierre total a la inmigración argelina

Encuesta explosiva en Francia: Dos tercios de los franceses piden un cierre total a la inmigración argelina

9 enero 20256 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La ya tensa cuerda diplomática entre París y Argelia parece tensarse aún más, impulsada esta vez no solo por incidentes diplomáticos de alto voltaje como el reciente arresto del escritor franco-argelino Boualem Sansal, sino también por un sentir popular cada vez más contundente. Una reciente encuesta realizada por el instituto CSA para la cadena CNEWS, conocida por su línea editorial conservadora, revela un dato que sacudirá el debate migratorio francés: el 66% de los ciudadanos franceses se muestra partidario de detener de inmediato cualquier forma de inmigración proveniente de Argelia.

Este dato, lejos de ser una mera anécdota, se convierte en una radiografía del estado de ánimo de una parte significativa de la sociedad francesa. Desglosando aún más los datos, la unanimidad entre hombres (66%) y mujeres (67%) es notable, sugiriendo que esta preocupación trasciende las divisiones de género. Sin embargo, es al analizar la variable de la edad donde la contundencia se hace aún más palpable: un abrumador 76% de los mayores de 50 años clama por el cese de la inmigración argelina. Esta cifra podría interpretarse como un reflejo de la experiencia acumulada y las percepciones sobre el impacto de la inmigración en diferentes generaciones.

La división se profundiza aún más al observar las categorías socio-profesionales. Un significativo 70% de las personas consideradas «inactivas» laboralmente se inclinan por el cierre de fronteras a la inmigración argelina. Este dato podría estar relacionado con preocupaciones sobre la presión en los sistemas de bienestar social o la competencia en el mercado laboral, aunque se necesitan análisis más profundos para confirmar estas hipótesis.

Sin embargo, como suele ocurrir con temas tan polarizantes, el apoyo a esta medida se fractura drásticamente en función de la afiliación política. La encuesta revela un claro abismo ideológico. Mientras que una sólida mayoría de los votantes de izquierda se oponen a la medida (con un 72% en contra entre los simpatizantes de Francia Insumisa, un 66% entre los ecologistas y un 54% entre los cercanos al Partido Socialista), la derecha se muestra mucho más favorable.

El dato más llamativo, y quizás menos sorprendente, reside en la postura de los votantes de la extrema derecha. Un contundente 98% de los simpatizantes de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen abogan por el cese inmediato de toda inmigración argelina. Esta cifra no solo consolida la inmigración como uno de los pilares fundamentales de su discurso, sino que también demuestra la resonancia que este mensaje tiene entre sus votantes. Incluso dentro de la derecha tradicional, representada por Los Republicanos, un significativo 78% comparte esta opinión.

Incluso la base electoral del partido gobernante, Renaissance (antiguo La República en Marcha) de Emmanuel Macron, muestra una inclinación hacia el endurecimiento de las políticas migratorias. Un 66% de sus votantes se muestra favorable a detener la inmigración desde Argelia. Este dato sugiere que incluso dentro del espectro político centrista, existe una creciente preocupación por la inmigración, o al menos una percepción de que es necesario adoptar medidas más restrictivas.

Más allá de los números fríos, es crucial analizar el contexto en el que se produce esta encuesta. La detención de Boualem Sansal, criticada por el propio Macron como un acto que «perjudica a Argelia», ha añadido leña al fuego a una relación bilateral ya de por sí compleja. Pero la escalada no se detiene ahí. En paralelo a este incidente diplomático, la aparición de vídeos en TikTok protagonizados por influencers argelinos y franco-argelinos, supuestamente incitando al odio, ha envenenado aún más el ambiente. Estas publicaciones, que han circulado ampliamente en redes sociales, han sido interpretadas por algunos sectores en Francia como una campaña orquestada para desestabilizar el país. De hecho, fuentes cercanas a la cadena CNEWS sugieren que los servicios de inteligencia franceses no descartan la posibilidad de que Argelia esté detrás de una iniciativa coordinada para socavar la estabilidad francesa. Estas sospechas, aunque no confirmadas, resuenan en los pasillos del poder francés y contribuyen a un clima de desconfianza palpable.

Pero la escalada no se detiene ahí. En un movimiento que anticipa un posible endurecimiento de la política migratoria, el Ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, ya había manifestado su apoyo, en una sesión en el Senado a finales de noviembre, a poner fin al acuerdo franco-argelino de 1968. Este acuerdo, que regula la circulación, el empleo y la residencia de ciudadanos argelinos y sus familias en Francia bajo condiciones más favorables que las del derecho común, se ha convertido en un punto de fricción recurrente. La propuesta de Retailleau, ahora respaldada por la contundente cifra del 66% de los franceses que piden un cierre total a la inmigración argelina, otorga un peso político considerable a quienes abogan por una revisión profunda de las relaciones bilaterales y, en particular, de los acuerdos migratorios.

Esta encuesta, por lo tanto, no es un hecho aislado. Se inserta en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas, alimentadas por incidentes concretos y por una percepción, cada vez más extendida en la sociedad francesa, de que la inmigración argelina plantea desafíos significativos. La contundencia de los datos, especialmente en ciertos grupos de edad y socio-profesionales, refuerza el discurso de aquellos que exigen medidas drásticas.

Sin embargo, es crucial analizar estos datos con matices. Si bien la encuesta refleja un sentimiento palpable en una parte importante de la población francesa, la división por filiación política demuestra que este no es un tema de consenso absoluto. La resistencia de la izquierda a un cierre total de la inmigración argelina evidencia la existencia de visiones contrapuestas y la necesidad de un debate más profundo y sosegado.

En definitiva, esta encuesta explosiva actúa como un revelador del estado de ánimo en Francia con respecto a la inmigración argelina. En un momento de alta tensión diplomática, los resultados otorgan un nuevo impulso a las voces que claman por un cambio radical en las políticas migratorias y en la relación bilateral con Argelia. Habrá que observar con atención cómo el gobierno francés interpreta y responde a este clamor popular, y cómo este sentir influye en el futuro de las relaciones franco-argelinas. Lo que está claro es que la inmigración, una vez más, se sitúa en el centro del debate político francés, con implicaciones que van mucho más allá de las cifras y alcanzan la esfera de la identidad nacional y la política exterior.

09/01/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: Casablanca Finance City, el primer centro de negocios de África
Próximo Artículo Joseph Aoun, nuevo presidente de Líbano tras más de dos años de vacío político

Lea También

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025

Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

28 octubre 2025
Últimas noticias

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

28 octubre 2025

Marrakech deslumbra al mundo

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025

Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.