Casablanca Finance City (CFC) ha logrado consolidarse como el principal centro financiero de África, superando a Kigali y Johannesburgo en el ranking del Global Financial Centers Index. Creada en julio de 2010, CFC es una sociedad anónima resultado de un acuerdo público-privado, con el objetivo de posicionar a Casablanca como un centro financiero regional en el continente africano.
Esta iniciativa ha transformado a Casablanca en un punto de entrada clave para emprendedores y multinacionales que buscan expandirse en África. El centro alberga hoy en día 225 empresas operando en 115 países, de las cuales 50 están en África. CFC ha atraído a startups, bancos, aseguradoras y fondos de inversión gracias a sus modernas infraestructuras y rascacielos. En diciembre, la ciudad fue sede del quinto Sommet de la Finance Africaine, con la participación de 1,200 líderes del sector.
África, que se perfila como un motor crucial para el crecimiento económico global, aumenta el atractivo de Casablanca. Según el FMI, para 2025, el 70% de los hogares africanos tendrá un poder adquisitivo superior a los 5,000 dólares anuales, lo que fortalece el interés de las empresas por acceder a esta creciente clase media.
Además, el apoyo político, reflejado en el discurso del rey Mohammed VI en Abiyán en 2014 y la reincorporación de Marruecos a la Unión Africana en 2017, ha sido clave en este proceso. Los inversiones marroquíes en África pasaron de 100 millones de dólares en 2014 a más de 800 millones en 2021, con un 43% de los IDE de Marruecos dirigidos a países africanos.
09/01/2025









