Mientras Marruecos se consolida como líder en África al ocupar el quinto puesto como productor mundial en la industria aeronáutica, las autoridades se preparan para cumplir la meta de construir el primer avión hecho completamente en el Reino.
El salto cualitativo en la industria aeronáutica marroquí y el auge que esta teniendo este sector, podría hacer posible el sueño de la primera aeronave 100% hecha en Marruecos antes de la fecha estimada del 2030.
La capacidad de producción ha mejorado durante el año anterior, tanto en cantidad como en calidad. Marruecos fabrica más de 40 componentes clave para aeronaves, incluyendo piezas de alta precisión que sólo se elaboran en cinco países del mundo, lo que hace pensar que el camino hacia la gran meta se acorta.
Tras 20 años del inicio de la industria aeronáutica en Marruecos, la directora de Aviación, Ferrocarriles, Industrias Navales y Energías Renovables, Afaf Saïdi, asegura que el país ha “demostrado una capacidad de adaptación excepcional al mercado global”, pues en sólo dos décadas pasó de cero a contar con socios estratégicos, líderes de la aviación mundial como Boeing, Airbus y Bombardier.
Las estadísticas de la Oficina de Cambio marroquí revelan que las exportaciones aeronáuticas aumentaron un 17,3% en 2024, sobrepasando los 21,85 mil millones de dírhams a octubre del año anterior. Además, esta industria genera cerca de 23.000 empleos y cuenta con una tasa de integración local superior al 40%.
El Reino cuenta con 147 empresas registradas en este sector y eventos como el Salón Aeronáutico de Marruecos 2024, han contribuido a forjar nuevas alianzas y atraer inversiones extranjeras resultando en la instalación de nuevas fábricas, centros de ingeniería y de formacion especializada.
Asimismo, la contribucion estatal con el mejoramiento de infraestucturas y el desarrollo de nuevos puntos de acceso al comercio mundial puerto de Tánger Med, ha facilitado las operaciones de exportación y potenciado la competitividad del sector.
En tan solo veinte años, el país norteafricano se ubica como el principal proveedor de piezas de aviones en el continente y sus socios internacionales aseguran que Marruecos ha alcanzado una mejora cualitativa significativa en el sector de la aviación.
La previsión de mayores inversiones extranjeras durante el 2025 y el enfoque en la innovación y el desarrollo sostenible, hace de Marruecos un referente global de la industria aeronáutica. Entre tanto, las autoridades confirman su compromiso con la actualizacion tecnológica, la promoción de la investigación y la innovación para mejorar la competitividad internacional.
Todos estos factores, demuestran que el sector marroquí cuenta con el potencial necesario en capacidad industrial, mano de obra, experiencia en producción y alianzas estrategicas para ensamblar un avión completo durante los próximos cinco años o antes.
9/1/2025









