Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 2025

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 
  • Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio
  • Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón
  • Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi
  • Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa
  • Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado
  • Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos
  • Marrakech deslumbra al mundo
martes, octubre 28, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

    28 octubre 2025

    Marruecos lanza ofensiva turística hacia Estados Unidos

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    El Sello RSC de la CGEM: Más que una Etiqueta, una Declaración de Principios para el Tejido Empresarial Marroquí

    27 octubre 2025

    Trump retoma su diplomacia del espectáculo: una gira asiática entre acuerdos, rarezas y alto voltaje geopolítico

    27 octubre 2025
  • Internacional

    Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

    28 octubre 2025

    Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

    28 octubre 2025

    Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

    28 octubre 2025

    Marruecos y España refuerzan su cooperación climática

    28 octubre 2025

    El Reino Unido reafirma su apoyo al plan marroquí para el Sáhara y pide estabilidad regional

    28 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025
  • Deportes

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Macron aboga por la liberación del escritor argelino Boualem Sansal y cuestiona la gestión de su caso por parte de Argel

Macron aboga por la liberación del escritor argelino Boualem Sansal y cuestiona la gestión de su caso por parte de Argel

7 enero 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado su preocupación por la situación del escritor argelino Boualem Sansal, detenido en Argelia, e instado a su liberación. Macron, dirigiéndose a los embajadores franceses, lamentó que «Argelia, un país al que tenemos un gran aprecio y con el que compartimos tantos lazos históricos y humanos, esté dañando su imagen al impedir que un hombre gravemente enfermo reciba tratamiento».

El mandatario francés defendió a Sansal, calificándolo de «defensor de la libertad detenido arbitrariamente por las autoridades argelinas», y apeló al gobierno argelino a liberarlo. Si bien la agencia de noticias francesa AFP tradujo las palabras de Macron como «dañar su imagen», la palabra original en francés, «déshonneur», tiene connotaciones más fuertes, pudiendo interpretarse como «deshonra» o «pérdida de honor». Sin embargo, es importante contextualizar las declaraciones del presidente dentro de su preocupación por la salud y el bienestar del escritor.

El caso de Sansal se suma a la ya tensa relación entre Francia y Argelia. Recientemente, el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, expresó sus dudas sobre las intenciones de Argelia en relación a la hoja de ruta bilateral, cuestionando la justificación del arresto de Sansal.

Algunos observadores han criticado las declaraciones de Macron, argumentando que podrían inflamar aún más las tensiones. Sin embargo, otros defienden el derecho del presidente francés a expresar su preocupación por la situación de un escritor y defensor de la libertad de expresión. El debate sobre la detención de Sansal se produce en un momento delicado para las relaciones franco-argelinas, marcadas por diferencias en torno a cuestiones como la crisis del Sáhara y la gestión de la migración.

Si bien Argelia ha defendido sus acciones como parte de un proceso judicial legítimo, el llamamiento de Macron a la liberación de Sansal pone de manifiesto la compleja y a menudo tensa relación entre ambos países. Francia, como antiguo poder colonial, mantiene un interés legítimo en la estabilidad y el respeto a los derechos humanos en Argelia. La situación de Sansal se convierte así en un nuevo punto de fricción en un contexto geopolítico ya de por sí delicado.

Es importante destacar que la preocupación de Francia por el bienestar de Sansal no debe interpretarse como una injerencia en los asuntos internos de Argelia, sino como un reflejo del compromiso universal con los derechos humanos y la libertad de expresión. El gobierno francés ha reiterado en diversas ocasiones su respeto por la soberanía argelina, al tiempo que ha instado al diálogo y la cooperación entre ambos países para abordar los desafíos comunes.

La polémica generada por las declaraciones de Macron pone de manifiesto la necesidad de una comunicación más fluida y transparente entre París y Argel. Si bien es comprensible la sensibilidad de Argelia ante cualquier percepción de injerencia externa, la comunidad internacional tiene el deber de velar por el respeto a los derechos fundamentales en todo el mundo. En este sentido, la liberación de Sansal sería una señal positiva por parte de Argelia y contribuiría a rebajar las tensiones con Francia.

El caso de Sansal se enmarca en un contexto más amplio de debate sobre la libertad de expresión y los límites de la crítica en Argelia. Mientras que algunos sectores defienden la necesidad de proteger la seguridad nacional y el orden público, otros argumentan que la detención de escritores y activistas socava la imagen democrática del país. Encontrar un equilibrio entre estas dos perspectivas es crucial para el futuro de Argelia y su relación con la comunidad internacional.

En última instancia, la resolución del caso de Sansal dependerá del diálogo y la cooperación entre Francia y Argelia. Ambas partes tienen un interés compartido en mantener una relación estable y constructiva, basada en el respeto mutuo y la búsqueda de soluciones comunes. La liberación de Sansal, junto con un compromiso renovado con el diálogo, podría ser un primer paso hacia la normalización de las relaciones y la construcción de un futuro más prometedor para ambos países.

07/01/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl mercado automovilístico marroquí crece un 9,22% en 2024
Próximo Artículo Marruecos: Marsa Maroc invertirá en una terminal petrolera en Yibuti

Lea También

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025

Trump y Xi ante el espejo de la historia: tregua táctica o paz en suspenso

28 octubre 2025
Últimas noticias

El régimen argelino incita a protestas en Tinduf 

28 octubre 20253 Minutos de Lectura

Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

28 octubre 2025

Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

28 octubre 2025

Tokio, entre aplausos dorados y pragmatismo estratégico: el encuentro entre Trump y Takaichi

28 octubre 2025

Tomates marroquíes: el sabor del éxito que incomoda a Europa

28 octubre 2025

Zelensky clama por el respaldo europeo prolongado

28 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.