El mercado automovilístico de Marruecos cerró 2024 con 176.401 vehículos nuevos vendidos, marcando un incremento del 9,22% respecto al año anterior. Aunque este resultado se acerca al récord histórico de 2018, no logra superarlo. Según el balance presentado por la Asociación de Importadores de Vehículos en Marruecos (AIVAM), este crecimiento fue impulsado por el aumento de las ventas de vehículos urbanos, electrificados y el sólido desempeño de marcas líderes como Dacia y Renault.
En particular, el segmento de vehículos particulares (VP) registró 157.139 unidades, lo que supone un aumento del 8,15%. Un hecho destacado fue la recuperación de las ventas de autos compactos sobre los SUV, atribuida a la demanda de empresas de alquiler. Por otro lado, las ventas de vehículos utilitarios ligeros (VUL) crecieron un 18,81%, alcanzando 19.262 unidades, reflejo de la actividad económica de pequeñas y medianas empresas.
El sector de energías renovables también destacó con 11.023 vehículos electrificados vendidos, un aumento significativo frente a 2023. Los híbridos dominaron este segmento, con Toyota liderando, seguida de Hyundai y Renault. Además, las ventas de vehículos eléctricos 100% mostraron un notable avance, con Dacia al frente. Paralelamente, la disminución de la cuota de mercado del diésel, que pasó del 91% en 2020 al 81% en 2024, marca un cambio hacia fuentes de energía más limpias.
Para 2025, la AIVAM prevé una continuación de esta tendencia con una proyección de 185.000 unidades vendidas, impulsadas por el dinamismo del turismo y la economía local. Sin embargo, el desarrollo de la electrificación enfrenta desafíos relacionados con la infraestructura de recarga y el apoyo estatal. En este contexto, los híbridos seguirán siendo clave en la transición hacia una movilidad sostenible.
07/01/2025









