La región de Dajla-Río de Oro, experimentó una fuerte dinámica de desarrollo en 2024 gracias a los múltiples proyectos implementados en la zona, siguiendo el modelo estratégico real establecido en hace desde 2015.
En materia de infraestructuras, varios proyectos avanzan a un ritmo sostenido. El puerto de Dajla Atlántico registra un avance del 26% y promete convertirse en un importante centro marítimo de África, conectando el continente con los mercados internacionales.
Lo mismo ocurre con la estación desaladora de agua de mar de Dajla, que supera el 57% de su elaboración e integra la energía eólica para ofrecer una solución verde de suministro de agua potable y riego. Además, el megaproyecto de la autopista Tiznit-Dajla que abarcara 1.055 km, se encuentra en su fase final y constituye una palanca estructurante económica y social para el sur marroquí.
Asimismo, Dajla se ha consolidado como destino para la organización de eventos de prestigio y debates sobre cuestiones relacionadas con el futuro de África. En este sentido, durante 2024, fue la sede de la séptima edición del “Foro Marruecos Hoy”, el foro de la industria pesquera y de la acuicultura africana, “Seafood 4 Africa 2024” y la 4ª edición del Foro Anual MD Sahara.
En el aspecto cultural, esta región fue la anfitriona de la 12ª edición del Dajla International Film Festival y la 14ª edición de la Feria Regional del Libro y la Editorial. Y a nivel diplomático, celebró la inauguración del Consulado General de la República del Chad y los trabajos de la tercera sesión de la comisión mixta de cooperación Marruecos-Gambia.
También en el ámbito deportivo, la región albergó con éxito varias competiciones, como la novena edición del “Dajla Downwind Challenge”, la segunda edición de la Copa Intercontinental de pádel, y la 1ª edición de la Competición Nacional e Internacional de Pesca Deportiva, así como la 14ª Copa del Mundo de Kitesurf y la 3ª de Wingfoil.
Por otra parte, en tema de inversiones, la zona de Dajlla atrae cada vez más delegaciones e inversores extranjeros que llegan para explorar oportunidades y comprobar la dinámica de desarrollo que se implementa en esa área.
En cuanto a la oferta sanitaria y asistencial de la región, esta se ha visto reforzada con la apertura de la Universidad Mohammed VI de Ciencias y Salud y la puesta en marcha de la Clínica Internacional de Dajla, así como cinco centros de salud urbanos y rurales en la provincia de Río de Oro.
En general, la dinámica de desarrollo experimentada por la región de Dajla-Río de Oro refleja los esfuerzos estatales para convertirla en un verdadero centro de intercambio entre África y Europa y la principal puerta de entrada al continente africano.
28/12/2024









