Casablanca se prepara para una fiesta literaria sin precedentes. Del 14 al 22 de diciembre, la segunda edición del Salón Internacional del Libro Infantil y Juvenil transformará Anfa Park en un vibrante universo de letras, creatividad e imaginación. Con la participación de 340 editoriales de 29 países y la Federación Wallonie-Bruxelles como invitada de honor, este evento promete superar el éxito de su primera edición, consolidando la posición de Casablanca como un referente cultural internacional.
Más que un simple salón del libro, este evento es una experiencia inmersiva para jóvenes lectores y un catalizador para la industria editorial. El programa, un torbellino de actividades, incluye 7 espacios de animación con 405 talleres – una media de 45 al día – que fomentan la participación activa de los jóvenes. Cuatro espacios adicionales albergarán 66 actividades culturales para jóvenes pintores y escritores, facilitando su integración en la dinámica industria del libro infantil y juvenil.
La formación también juega un papel central. El programa incluye talleres y sesiones específicas para el personal del Ministerio de Educación Nacional, enfocados en la gestión de bibliotecas escolares. Se llevarán a cabo programas de sensibilización dentro de los pabellones de las instituciones participantes, promoviendo la lectura y la apreciación de la literatura desde una temprana edad.
El evento no se limita a la promoción de la literatura; busca impulsar la industria del libro, proyectar la imagen de Casablanca como un destino cultural vibrante y ofrecer a los jóvenes lectores acceso a un rico patrimonio cultural marroquí e internacional. La diversidad de participantes, la amplitud del programa y la dedicación a la formación destacan la ambición de este salón, que va más allá de la simple exhibición de libros para convertirse en un motor de desarrollo cultural.
Sin embargo, el verdadero éxito de este salón se medirá en su impacto a largo plazo. ¿Logrará despertar el amor por la lectura en una nueva generación de jóvenes marroquíes? ¿Contribuirá a fortalecer la industria editorial nacional e internacional? Las respuestas a estas preguntas se irán perfilando en los meses posteriores al evento. Pero por lo pronto, Casablanca se prepara para recibir un torrente de creatividad literaria, transformando la ciudad en un faro de la cultura infantil y juvenil para el mundo.
11/12/2024