La Secretaría de Estado de Pesca Marítima y ONU Mujeres en Marruecos firmaron un memorando para iniciar el proyecto “Apoyo a la inclusión económica de las mujeres que trabajan en el sector pesquero”.
La iniciativa pretende apoyar y fomentar el empoderamiento económico de las mujeres en la pesca en seguimiento de las directrices reales y los ejes definidos como parte de la estrategia Halieutis. El objetivo es promover la igualdad de género y fortalecer el papel de la mujer en el sector pesquero marítimo.
El documento fue firmado por la secretaria de Estado de la ministra de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques, encargada de Pesca Marítima, Zakia Driouich, y por la representante de ONU Mujeres en Marruecos, Myriem Ouchen Noussairi.
La integración de los principios de igualdad y equidad contribuye a la sostenibilidad y prosperidad del sector pesquero en su conjunto, pues según Driouich esto impulsará el “papel crucial de las mujeres en la inclusión económica, en la pesca y en la cadena de valor”.
Mientras que la representante de ONU Mujeres, Noussairi recordó que este plan se ajusta plenamente a los compromisos de Marruecos en materia de igualdad de género y de promoción de los derechos humanos de las mujeres.
El proyecto contará con el financiamiento del Gobierno de las Islas Baleares por 80 mil euros. El objetivo es proporcionar los recursos necesarios para que las mujeres desempeñen un rol activo en la gestión de los recursos marítimos y su integración de cadenas de valor sostenibles, así como promover iniciativas de creación de capacidades, acceso a financiación y reducción de la brecha digital.
La primera fase del proyecto se ejecutará durante un año en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, donde responderá a las necesidades de acceso, seguridad alimentaria y gestión optimizada de los recursos pesqueros fundamentales. La iniciativa también pretende convertir a las mujeres pescadoras en agentes económicos clave de cambio en su territorio.
10/12/2024