El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció que su ejército ha tomado temporalmente el control de una zona desmilitarizada en los Altos del Golán.
Netanyahu justifica estas acciones al afirmar que el acuerdo de retirada de esa zona queda sin efecto ante el control de Siria por parte del grupo rebelde.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) entrarán en la zona de seguridad y tomarán posesión desde la parte del Golán ocupada por Israel para evitar que los grupos rebeldes se establezcan allí. Según la BBC, las tropas sirias habían abandonado sus posiciones en la provincia de Quneitra, parte de la cual se encuentra dentro de la zona de separación.
Cabe recordar que los Altos del Golán son una meseta rocosa a unos 60 kilómetros al suroeste de Damasco y que Israel se anexó unilateralmente durante la Guerra de los Seis Días de 1967, sin contar con el reconocimiento internacional. Únicamente Estados Unidos avaló la acción de Israel en 2019, pero no cuenta con el apoyo de ningún otro país.
El pasado domingo 8 de diciembre se registró el derrocamiento del régimen de Bashar al Assad en Siria y Netanyahu asegura que esta situación representa “una gran oportunidad pero también está plagado de peligros significativos» y que son el resultado de los ataques israelíes contra Irán y el grupo Hezbolá que recibía apoyo de Al Assad.
Israel insiste en que «tenderá la mano» a los sirios que quieran vivir en paz con ellos” y afirman que la toma de posesión del Golán será temporal en espera de un acuerdo pero advierte que de no lograr un acuerdo de vencidas pacífica con los nuevos ocupantes de Siria, harán “lo que sea necesario para defender el Estado de Israel y la frontera de Israel».
De esta manera Israel abre otro posible frente de conflicto en Oriente Medio y eso aumenta la preocupación internacional sobre la zona. Israel da seguimiento muy de cerca a lo que ocurre al interior de Siria ante la posibilidad de que los grupos rebeldes se apoderen del supuesto arsenal de armas químicas de Bashar al Assad. Sin embargo, queda claro que la meta israelí es no ceder esa tierra.
10/12/2024









