En un esfuerzo por consolidar su presencia en Marruecos, representantes de Lockheed Martin llevaron a cabo visitas a diversas instalaciones industriales del país, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades en los sectores de defensa y aeroespacial. Esta iniciativa, realizada en colaboración con la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), se enmarca en el contexto del Salon internacional Marrakech Airshow. Este evento también celebra más de 50 años de cooperación entre Lockheed Martin y Marruecos.
Durante su estancia, la delegación, encabezada por Tim Cahill y Joseph Rank, recorrió instalaciones clave como Eaton-Souriau Tanger, un socio esencial en la cadena de suministro global de Lockheed Martin, y Ausare (Grupo Mecachrome), con el que exploran futuras colaboraciones. Cahill destacó el compromiso de la compañía con el desarrollo económico local, la generación de empleo y el fortalecimiento de las capacidades de defensa de Marruecos, subrayando la alineación con las prioridades estratégicas del Reino.
La relación entre Lockheed Martin y Marruecos se remonta a 1974, cuando la empresa entregó su primer C-130H a las Fuerzas Armadas Reales del país. Desde entonces, el vínculo se ha profundizado con la entrega de tecnología avanzada, como los F-16 Fighting Falcon y sistemas de radar de última generación. En 2022, Lockheed Martin estableció la empresa conjunta Maintenance Aero Maroc (MAM), especializada en mantenimiento de flotas de F-16 y C-130H, lo que refuerza su compromiso con el desarrollo regional y las capacidades de defensa.
Asimismo, la colaboración con Eaton-Souriau Tanger ha sido crucial para la fabricación de componentes esenciales destinados a los sistemas de defensa de Lockheed Martin. Esta alianza, vigente desde hace casi dos décadas, no solo respalda operaciones globales, sino que también impulsa el desarrollo industrial y laboral en Marruecos. De esta manera, Lockheed Martin reafirma su compromiso de expandir estas asociaciones, fomentar la prosperidad económica y fortalecer la seguridad regional a través de inversiones estratégicas y la creación de empleo.
10/12/2024









