La ciudad de Casablanca fue el escenario de la apertura de la Cumbre Financiera Africana (AFIS-2024), un evento que reúne este lunes a más de 1.000 líderes del sector financiero africano, responsables políticos y reguladores. Por primera vez celebrado en Marruecos, este encuentro busca posicionar a la financiación africana como un motor clave para el desarrollo y la resiliencia económica del continente.
La inauguración contó con la presencia de figuras destacadas como Nadia Fettah, ministra de Economía y Finanzas, Ryad Mezzour, ministro de Industria y Comercio, y Karim Zidane, ministro delegado encargado de la Inversión y Evaluación de Políticas Públicas. Bajo el lema “Ha llegado el tiempo de las potencias financieras africanas”, AFIS-2024 se centra en transformar el panorama financiero del continente a través de estrategias que incluyen la creación de productos bancarios innovadores, la reducción de barreras para el comercio transfronterizo, el fortalecimiento de instituciones financieras y la inclusión de la economía informal, que representa el 83% de la actividad económica africana.
Con esto, cabe señalar que uno de los puntos más destacados de esta edición es el impulso para establecer un mercado bursátil panafricano que permita superar la fragmentación de los mercados financieros y estimular las inversiones intraafricanas. Fundada por Jeune Afrique Media Group en 2021 y coorganizada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), la cumbre incluye más de 30 paneles y mesas redondas para debatir reformas estructurales clave. En un momento de grandes transformaciones globales, este evento se consolida como una plataforma crucial para definir el futuro financiero de África.
09/12/2024









